Gōshō Aoyama para niños
Datos para niños Gōshō Aoyama |
||
---|---|---|
![]() Gōshō Aoyama en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 青山剛昌 | |
Nacimiento | 21 de junio de 1963![]() |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Minami Takayama (2005-2007) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nihon | |
Información profesional | ||
Área | Mangaka | |
Obras notables | Detective Conan Magic Kaito Yaiba |
|
Sitio web | www.gamf.jp | |
Distinciones | Premio Shōgakukan (1992 y 2000) | |
Gōshō Aoyama (青山 剛昌 Aoyama Gōshō) es un mangaka japonés, nacido el 21 de junio de 1963 en Hokuei, Prefectura de Tottori. Es muy conocido por ser el creador de la popular serie de manga Detective Conan, que sigue escribiendo hoy en día. También es el autor de otros mangas famosos como Yaiba y Magic Kaito.
Contenido
La vida de Gōshō Aoyama y su camino al éxito
Desde pequeño, Gōshō Aoyama mostró un gran talento para dibujar. Cuando estaba en la escuela primaria, una de sus pinturas ganó un concurso y fue exhibida en una tienda importante de su ciudad.
Sus inicios en el manga
Aoyama comenzó a dibujar manga mientras estudiaba bellas artes en la Universidad Nihon. Se unió al club de manga porque le parecía divertido. Allí conoció a otro mangaka, Yutaka Abe, quien lo animó mucho a seguir dibujando. Al principio, Aoyama quería ser profesor de arte, pero los elogios de Abe lo hicieron cambiar de opinión y se tomó en serio la carrera de mangaka.
Su primera obra, un one-shot llamado Chotto Matte, se publicó en la revista Shōnen Sunday en 1987, el mismo año en que terminó la universidad. Poco después, en 1988, nacieron sus mangas Magic Kaito y Yaiba, que también se publicaron en la misma revista.
El éxito de Detective Conan
En 1994, la fama de Aoyama creció enormemente cuando empezó a publicar Detective Conan en la revista Shonen Sunday. Esta serie se hizo muy popular no solo en Japón, sino también en países como Francia, Alemania y en toda América Latina. Es una de las series de manga más largas y exitosas.
Aoyama ha recibido varios reconocimientos por su trabajo. Ganó el prestigioso Premio Shōgakukan en la categoría Shōnen en 1992 y nuevamente en 2000.
Otros trabajos y logros
Además de sus grandes éxitos, Aoyama ha creado otras historias. En 1993, publicó "El bate mágico", un manga sobre un joven beisbolista que encuentra un bate especial. En 1994, se lanzó una colección de sus historias cortas llamada Aoyama Gosho Tanpenshuu.
En 2007, creó otro one-shot llamado Tell me a lie, sobre una chica con una habilidad especial. En 2014, se celebró el vigésimo aniversario de Detective Conan con un episodio especial de dos horas.
En 2017, las obras de Aoyama habían vendido más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo. Para celebrar su trayectoria, se publicó un libro especial en su honor. En 2018, la popularidad de sus personajes causó que algunas revistas se agotaran rápidamente.
En 2019, se lanzó un nuevo videojuego de Detective Conan para Nintendo Switch, centrado en el skate. En 2021, Detective Conan alcanzó los 100 volúmenes de manga. Además, se anunció que dos series derivadas de Detective Conan se estrenarían en Netflix, y Amazon Prime Video añadió el anime a su catálogo.
Vida personal
Gōshō Aoyama estuvo casado con Minami Takayama, quien es la voz de Conan en el anime de Detective Conan. Se casaron en 2005 y se separaron en 2007.
Aoyama tiene dos hermanos menores: uno es médico y el otro ingeniero. A veces, él les pide ayuda cuando necesita ideas para los trucos de autos o los conceptos médicos que aparecen en Detective Conan.
En 2007, se inauguró el Gosho Aoyama Manga Factory, un museo dedicado a celebrar la carrera de Aoyama como artista de manga.
Obras principales
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Gōshō Aoyama:
- Wait a Minute (1987)
- Magic Kaito (1987-presente)
- Yaiba (1988-1993)
- 3rd Base 4th (1991-1993)
- Historias cortas de Gosho Aoyama (1994)
- Detective Conan (1994-presente)
- Tell me a lie (2007)
Véase también
En inglés: Gosho Aoyama Facts for Kids