robot de la enciclopedia para niños

Gorō Miyazaki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gorō Miyazaki
Gorō Miyazaki.jpg
Información personal
Nombre en japonés 宮崎吾朗
Nacimiento 21 de enero de 1967
Tokio (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Hayao Miyazaki
Akemi Ōta
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad Shinshu
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y arquitecto
Años activo desde 2005
Obras notables
Distinciones
  • Nippon-shō a la mejor película de animación (2012)

Gorō Miyazaki (宮崎吾朗 Miyazaki Gorō) (nacido el 21 de enero de 1967 en Tokio, Japón) es un talentoso director de cine, guionista y arquitecto japonés. Es conocido por su trabajo en el famoso Studio Ghibli, siguiendo los pasos de su padre, el reconocido director de animación Hayao Miyazaki.

Gorō Miyazaki no siempre quiso dedicarse a la animación. Al principio, se interesó por el paisajismo, que es el arte de diseñar y crear espacios al aire libre. Sin embargo, su camino lo llevó al mundo de la animación.

¿Quién es Gorō Miyazaki?

Gorō Miyazaki es una figura importante en el mundo de la animación japonesa. Es hijo de uno de los directores de cine más famosos, Hayao Miyazaki. A pesar de la fama de su padre, Gorō decidió forjar su propio camino.

Sus Primeros Pasos en el Mundo Creativo

Antes de unirse al Studio Ghibli, Gorō Miyazaki trabajó como arquitecto paisajista. Esto significa que diseñaba jardines, parques y otros espacios verdes. Su habilidad para crear entornos se notaba en su trabajo.

Un día, Toshio Suzuki, un productor clave del Studio Ghibli, lo invitó a trabajar en el Museo Ghibli. Este museo es un lugar mágico que celebra las películas de Studio Ghibli. Fue allí donde Gorō comenzó a familiarizarse con el mundo de la animación.

Su Debut como Director: "Cuentos de Terramar"

La primera gran oportunidad de Gorō como director llegó con la película Cuentos de Terramar. Esta película de anime está basada en las famosas historias de fantasía de Terramar. Al principio, se le pidió que ayudara a preparar los guiones.

Sin embargo, el productor Toshio Suzuki quedó tan impresionado con su trabajo que le ofreció dirigir la película completa. Esta decisión fue un gran paso para Gorō.

La Relación con su Padre

Dirigir Cuentos de Terramar fue un desafío para Gorō, especialmente por la relación con su padre. Hayao Miyazaki pensaba que su hijo no tenía suficiente experiencia para dirigir una película tan grande. Por un tiempo, padre e hijo no se hablaron mucho mientras Gorō trabajaba en la película.

A pesar de esto, Gorō estaba muy decidido a terminar su proyecto. Quería demostrar su capacidad como director. Cuando la película se mostró por primera vez en 2006, su padre asistió. Después, Hayao Miyazaki le envió una nota a su hijo. En ella decía: "Fue hecha de manera honesta, así que es buena". Este mensaje marcó un acercamiento entre ellos.

La película Cuentos de Terramar también fue presentada en el Festival de Cine de Venecia.

Otros Proyectos Importantes

Después de su debut, Gorō Miyazaki continuó creando más obras. Cada una de ellas muestra su estilo único y su talento.

"La Colina de las Amapolas"

En 2011, Gorō dirigió la película La colina de las amapolas. Esta historia se desarrolla en Japón en la década de 1960. Trata sobre la amistad y el descubrimiento. La película fue muy bien recibida por el público y la crítica.

"Sanzoku no Musume Rōnya" y su Premio

Gorō también incursionó en las series de televisión. En 2014, estrenó Sanzoku no Musume Rōnya. Esta serie fue muy especial porque fue reconocida internacionalmente. En 2016, ganó el premio al "Mejor Programa de Animación Infantil" en los prestigiosos Premios Emmy Internacional.

"Āya to Majo": Una Nueva Era para Ghibli

En 2020, Gorō Miyazaki dirigió Āya to Majo. Esta película marcó un hito importante para Studio Ghibli. Fue la primera película del estudio hecha completamente con animación por computadora (CGI). Esto significa que los personajes y escenarios fueron creados usando tecnología digital avanzada.

Filmografía de Gorō Miyazaki

  • Cuentos de Terramar (2006)
  • La colina de las amapolas (2011)
  • Sanzoku no Musume Rōnya (serie de televisión, 2014-2015)
  • Āya to Majo (2020)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goro Miyazaki Facts for Kids

kids search engine
Gorō Miyazaki para Niños. Enciclopedia Kiddle.