Gonzalo de Aguilera Munro para niños
Datos para niños Gonzalo de Aguilera Munro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1886 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de mayor de 1965 Salamanca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Gonzalo de Aguilera Munro (nacido en Madrid el 26 de diciembre de 1886 y fallecido en Salamanca el 15 de mayo de 1965) fue un aristócrata y militar español. Alcanzó el rango de capitán en el ejército. Durante la Guerra Civil Española, trabajó como oficial de prensa para importantes figuras militares.
Contenido
Gonzalo de Aguilera Munro: Una Vida en la Historia Española
Gonzalo de Aguilera Munro provenía de una familia con tierras en Salamanca. Su madre era de Escocia. Recibió su educación en varios países, lo que le permitió aprender varios idiomas. Hablaba inglés, francés y alemán.
Primeros Años y Educación
A diferencia de muchos, Gonzalo no fue a la universidad. En su lugar, siguió una carrera militar, como algunos de sus antepasados. Heredó el título de conde de Alba de Yeltes. Fue amigo del rey Alfonso XIII, a quien apoyó durante la Guerra Civil.
Su Papel en la Guerra Civil Española
Antes de la guerra, Gonzalo de Aguilera era oficial de caballería. Cuando comenzó la Guerra Civil Española, se unió al bando nacional. Su habilidad con los idiomas y su formación fueron muy útiles. Sirvió como portavoz y oficial de prensa. Su trabajo era comunicarse con los visitantes extranjeros y explicar las ideas de su bando.
Al principio de la Guerra Civil, el general Emilio Mola lo asignó a su equipo. Su función principal era la de oficial de prensa. Aguilera tenía una finca grande en Carrascal de Sanchiricones.
Después de la Guerra
Después de que terminó la guerra, Gonzalo de Aguilera se retiró a su finca en Salamanca. Allí, continuó dedicándose a la escritura y a organizar su gran biblioteca. Al final de su vida, su salud mental se deterioró. Falleció en un hospital en Salamanca. Su título nobiliario pasó a su nieta, Marianela.
Véase también
En inglés: Gonzalo de Aguilera Munro Facts for Kids