robot de la enciclopedia para niños

Gong Ji-young para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gong Ji-young
공지영 Gong Ji-young.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1963
Seúl (Corea del Sur)
Nacionalidad Corea del Sur
Lengua materna Coreano
Familia
Cónyuge
  • Wi Gi-cheol
  • Oh Byeol-cheol
Educación
Educada en Universidad Yonsei
Información profesional
Ocupación Novelista
Años activa 1988-Presente
Obras notables El crisol
Nombre coreano
Hangul 공지영
Hanja 孔枝泳
Transliteraciones
Romanización revisada Gong Jiyeong
McCune-Reischauer Kong Chiyŏng

Gong Ji-young (nacida el 31 de enero de 1963) es una novelista de Corea del Sur. Es una de las escritoras más conocidas de una nueva generación de autores que surgieron en la literatura coreana durante los años ochenta y noventa.

Biografía de Gong Ji-young

Gong Ji-young mostró interés por la literatura desde muy joven. Cuando era adolescente, escribía y publicaba sus propios cuentos y poemas.

Durante sus años en la universidad, participó en movimientos estudiantiles. Esta experiencia influyó mucho en su forma de ver el propósito de la literatura. En 1985, se graduó en Filología por la Universidad Yonsei. Su primera novela, Amanecer naciente, surgió directamente de su participación en los movimientos sociales de esa época. Sus primeras obras a menudo tratan sobre la vida estudiantil y sobre jóvenes que, como ella, crecieron en un tiempo de grandes cambios en Corea del Sur.

Obras literarias de Gong Ji-young

Comenzó a dedicarse por completo a la escritura en 1988. Sus libros suelen hablar sobre personas trabajadoras, aquellos que no tienen muchos privilegios y quienes sufren discriminación. También ha escrito mucho sobre mujeres jóvenes con estudios que intentan construir sus vidas, tanto si tienen familia como si no.

Se la considera una escritora que apoya la igualdad de derechos para hombres y mujeres. En muchas de sus obras, los desafíos que enfrentan las mujeres y los trabajadores se mezclan en personajes que deben encontrar su lugar en una sociedad donde los hombres tenían más poder.

A medida que los años ochenta, llenos de cambios, dieron paso a la calma y prosperidad de los noventa, los estudiantes que habían luchado por transformaciones sociales se encontraron en un mundo que ya no parecía necesitar su entusiasmo. Tuvieron que adaptarse a vidas más comunes, perdiendo el sentido de dirección que antes tenían. Para las mujeres, este proceso significó no solo aceptar metas materiales, sino también enfrentar las expectativas de una sociedad tradicional. La confusión y el enojo que esto causaba son temas importantes en los libros de Gong Ji-young.

Además de los temas sociales, una de las principales preocupaciones de la autora es la situación de la mujer. Ella destaca cómo la sociedad aún no ha logrado una verdadera igualdad. Insiste en que, aunque la ley garantice la igualdad, esta no siempre es una realidad en la vida diaria. En 1993, su novela Ve sola como el cuerno de un rinoceronte, que trata sobre asuntos femeninos, fue adaptada al cine y al teatro.

A finales de los noventa, siguió escribiendo sobre estos temas, pero también se enfocó más en personajes que eran discriminados en la sociedad coreana. En su novela de 1998 Mi hermana Bongsoon, cuenta la vida de una mujer en la década de los 60. En su exitoso libro Nuestros años felices, aborda un tema serio sobre la justicia. En la novela autobiográfica Hogar de felicidad, describe la realidad de una familia con padres divorciados. Su obra más reciente, El crisol, aborda las injusticias que enfrentaban las personas con discapacidad.

Premios y reconocimientos

Gong Ji-young ha recibido varios premios por su trabajo:

  • 2001 - Premio Literario Century
  • 2001 - Premio Literario de la Asociación de Novelistas Coreanos
  • 2004 - Premio Literario Oh Young-soo
  • 2006 - Premio Especial de Amnistía Internacional
  • 2011 - Premio Literario Yi Sang

Libros de Gong Ji-young en coreano

  • 1993 - Ve sola como el cuerno del rinoceronte
  • 1994 - La caballa
  • 2002 - Mi hermana Bong-soon
  • 1999 - Existir es llorar
  • 2000 - ¿Quién somos, de dónde venimos y a dónde vamos?
  • 2005 - Películas de mi vida
  • 2005 - Nuestros tiempos felices
  • 2006 - Estaba sola como una gota de agua
  • 2006 - El alma sin heridas
  • 2009 - Gente en la Biblia para niños
  • 2009 - El crisol

Obras traducidas al español

  • Nuestros tiempos felices (우리들의 행복한 시간), editado y traducido por Lee Hyekyung, Madrid, La Esfera de los libros, 2012.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gong Jiyeong Facts for Kids

kids search engine
Gong Ji-young para Niños. Enciclopedia Kiddle.