robot de la enciclopedia para niños

Golfo de Chiriquí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo de Chiriquí
Satellite image of Gulf of Chiriquí in March 2003.jpg
Foto de satélite del golfo de Chiriquí (marzo de 2003).
Ubicación geográfica
Continente América Central
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 7°56′00″N 82°15′00″O / 7.93333333, -82.25
Ubicación administrativa
País PanamáFlag of Panama.svg Panamá
División Provincias de Chiriquí y Veraguas
Cuerpo de agua
Subdivisiones Bahía de Charco Azul
Islas interiores Coiba (503,14 km²), islas Secas, Los Ladrones, Parrillas y Montuoso
Áreas protegidas Parque nacional Coiba
Parque nacional marino Golfo de Chiriquí
Área de protección de la Tortuga marina de la Playa La Barqueta (Alanje)
Refugio de vida silvestre de Boca Vieja (Remedios)
Mapa de localización
Golfo de Chiriquí ubicada en América Central
Golfo de Chiriquí
Golfo de Chiriquí
Geolocalización en América central
Golfo de Chiriquí ubicada en Panamá
Golfo de Chiriquí
Golfo de Chiriquí
Geolocalización en Panamá

El golfo de Chiriquí es una gran entrada de agua del Océano Pacífico en la costa de Panamá. Se encuentra en la parte occidental del país. Este golfo incluye la costa, muchas islas y una importante zona marina.

Dentro del golfo se encuentran áreas protegidas como el Parque nacional Coiba y el Parque nacional marino Golfo de Chiriquí. También hay varias islas, como las Islas Secas, Los Ladrones, Parrillas y Montuosa. La isla Montuosa es la más lejana de la costa panameña en este golfo. A veces, se pueden ver pingüinos de Galápagos cerca de Montuosa. El golfo de Chiriquí es también un lugar muy conocido para la pesca, especialmente en el banco Hannibal.

El Parque Nacional Coiba fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2005. Muchas de las especies de animales que viven en Coiba también se encuentran en otras partes de este golfo. Además, el golfo de Chiriquí cuenta con dos refugios de vida silvestre. Estos son el Área de Protección de la Tortuga marina de la Playa La Barqueta (en Alanje) y el Refugio de Vida Silvestre de Boca Vieja (en Remedios). Estos lugares ayudan a proteger a los animales que viven en la costa.

Archivo:Coiba
Isla Granito de Oro, parque nacional Coiba

Islas del Golfo de Chiriquí

El golfo de Chiriquí es hogar de varias islas interesantes.

Islas Secas: Un Archipiélago Cercano

Las Islas Secas son un grupo de dieciséis islas. Están ubicadas muy cerca de la costa de Panamá.

Los Ladrones: Un Grupo de Islas Misteriosas

Los Ladrones es un pequeño grupo de cuatro islas. Estas cuatro islas son las únicas que se ven por encima del agua. Sin embargo, hay muchas otras islas que están casi al nivel de la superficie. Algunas de ellas pueden ser peligrosas para los barcos. En esta zona, el fondo marino tiene una profundidad de 300 pies. Esto atrae a peces grandes y a otros mamíferos marinos.

Conservación y Biodiversidad

El Golfo de Chiriquí es un lugar muy importante para la naturaleza.

¿Qué animales viven en el Golfo de Chiriquí?

Este golfo es hogar de una gran variedad de vida marina. Aquí puedes encontrar muchas especies de peces, tortugas marinas y otros animales acuáticos. Las áreas protegidas ayudan a que estos animales puedan vivir seguros.

¿Por qué es importante el Parque Nacional Coiba?

El Parque Nacional Coiba es muy valioso por su gran diversidad de especies. Al ser Patrimonio de la Humanidad, se asegura su protección para las futuras generaciones. Es un ejemplo de cómo podemos cuidar nuestros océanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulf of Chiriquí Facts for Kids

kids search engine
Golfo de Chiriquí para Niños. Enciclopedia Kiddle.