Golfo de Áqaba para niños
Datos para niños Golfo de Áqaba |
||
---|---|---|
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 36) | ||
![]() Vista de satélite del golfo de Suez (izda.) y del de Aqaba (dcha.).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Océano | Mar Rojo (océano Índico) | |
Coordenadas | 28°45′N 34°45′E / 28.75, 34.75 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Estrechos | Estrechos de Tirán (mar Rojo) | |
Otros accidentes | Penínsulas del Sinaí y arábiga | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 260 km | |
Ancho máximo | 24 km | |
Superficie | 239 km² | |
Profundidad | Máxima: 1.829 m | |
Ciudades ribereñas | Taba (EGY), Áqaba (JOR) y Eilat (ISR) | |
Mapa de localización | ||
Mapa de la región del golfo de Áqaba. | ||
Localización del golfo de Áqaba. | ||
El golfo de Áqaba (en árabe: خَلِيج الْعَقَبَة, Khalīj al-ʿAqaba), también conocido como el golfo de Eilat (en hebreo: מפרץ אילת, Mifrátz Eilát), es una parte del Mar Rojo que se encuentra en Asia. Este golfo separa dos grandes extensiones de tierra: la península del Sinaí y la península arábiga. Sus aguas se conectan con el Mar Rojo a través de los estrechos de Tirán.
El golfo es muy profundo, alcanzando hasta 1829 metros en su punto más hondo. Las costas de este golfo pertenecen a cuatro países: Egipto, Arabia Saudita, Jordania e Israel. Las ciudades portuarias más importantes son Taba en Egipto, Áqaba en Jordania y Eilat en Israel. De hecho, el golfo recibe su nombre de las ciudades de Áqaba y Eilat. En tiempos antiguos, se le conocía como golfo de Lihyan.
Contenido
¿Qué es el Golfo de Áqaba?
El golfo de Áqaba es un brazo de mar largo y estrecho. Se extiende entre 180 y 200 kilómetros de largo. Su ancho varía entre 14 y 26 kilómetros. La entrada al golfo, los estrechos de Tirán, tiene unos 240 metros de ancho.
¿Cómo es el agua del Golfo de Áqaba?
Las aguas del golfo son muy saladas, con una salinidad que va del 40.2 al 41 por mil. Esto significa que por cada mil gramos de agua, entre 40.2 y 41 gramos son sal. Además, el golfo es muy profundo, llegando a más de 1800 metros en algunas zonas.
Vida marina y protección del Golfo de Áqaba
El golfo de Áqaba es un lugar especial por la gran variedad de vida marina que alberga. Aquí viven muchas especies únicas que no se encuentran en otros lugares.
¿Por qué son importantes los arrecifes de coral?
Una de las características más importantes del golfo son sus arrecifes de coral. Estos arrecifes forman una franja estrecha a lo largo de las costas rocosas. Lo sorprendente de estos corales es que son muy resistentes. Han logrado soportar temperaturas más altas que otros corales en el mundo. Esto los hace muy valiosos para la ciencia y para entender cómo los corales pueden adaptarse a los cambios en el clima.
Esfuerzos para proteger el Golfo de Áqaba
Para asegurar que esta rica biodiversidad se mantenga, Jordania y Arabia Saudita han pedido a la Unesco que incluya partes del golfo en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Jordania propuso la Reserva Marina de Áqaba en 2023. Arabia Saudita también presentó una solicitud para proteger los arrecifes de coral de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gulf of Aqaba Facts for Kids