Glysterus calcartibialis para niños
Datos para niños Glysterus calcartibialis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Glysterus | |
Especie: | G. calcartibialis Roewer, 1943 |
|
El Glysterus calcartibialis es un pequeño arácnido que forma parte del orden de los Opiliones. Estos animales son conocidos popularmente como "segadores" o "arañas patonas", aunque no son arañas verdaderas. Esta especie pertenece a la familia Gonyleptidae. Fue descrita por primera vez por el científico Roewer en 1943.
¿Dónde vive el Glysterus calcartibialis?
Este arácnido ha sido encontrado en Costa Rica, un país de Centroamérica famoso por su increíble biodiversidad.
¿Qué son los Opiliones?
Los Opiliones son un grupo de arácnidos que a menudo se confunden con las arañas. Sin embargo, tienen algunas diferencias importantes. Por ejemplo, su cuerpo parece estar formado por una sola pieza, mientras que las arañas tienen dos partes principales.
Además, los Opiliones no producen seda ni veneno, a diferencia de la mayoría de las arañas. Suelen tener patas muy largas y delgadas, lo que les ayuda a moverse y a buscar alimento. Se alimentan de pequeños insectos, plantas en descomposición y hongos.