Glaucón para niños
Glaucón fue un importante pensador de la Antigua Grecia, que vivió hace mucho tiempo, alrededor del año 400 a.C. Era el hermano de Platón, uno de los filósofos más famosos de la historia.
Contenido
Glaucón: Un Pensador de la Antigua Grecia
Glaucón nació aproximadamente en el año 445 a.C. en Atenas. Su padre se llamaba Aristón. Además de Platón, también tenía un hermano llamado Adimanto. Glaucón es conocido principalmente por aparecer en los escritos de otros grandes pensadores de su época.
Glaucón en los Escritos Famosos
Glaucón aparece como un personaje que conversa en dos de los diálogos más importantes de su hermano Platón:
- La República: En este libro, Glaucón participa en discusiones sobre la justicia y cómo debería ser una sociedad ideal.
- Parménides: Aquí, Glaucón también forma parte de las conversaciones filosóficas.
Otro pensador griego, Jenofonte, también incluyó a Glaucón en su obra Memorabilia. Esto nos muestra que Glaucón era una figura conocida en los círculos intelectuales de su tiempo.
¿Qué se Sabe de sus Propios Escritos?
Se cree que el Glaucón mencionado por Diógenes Laercio es el mismo hermano de Platón. A Glaucón se le atribuyen otros treinta y dos diálogos. Sin embargo, Diógenes Laercio consideraba que estos escritos no eran realmente suyos, es decir, se duda que él los haya escrito.
Las Ideas de Glaucón sobre las Reglas y la Naturaleza
Glaucón tenía ideas interesantes sobre las reglas de la sociedad (llamadas nomos en griego) y la naturaleza. Para él, estas dos cosas no siempre estaban de acuerdo. Pensaba que lo que la sociedad consideraba bueno y justo, a veces no lo era según las leyes de la naturaleza.
Véase también
En inglés: Glaucon Facts for Kids