Glaciar de Nordenskjöld para niños
Datos para niños Glaciar de Nordenskjöld |
||
---|---|---|
![]() Vista del Glaciar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 54°22′00″S 36°22′00″O / -54.366666666667, -36.366666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
División | Islas Georgias del Sur | |
Características | ||
Altitud | m | |
Longitud | km | |
Superficie | km² | |
Espesor | m (frente) | |
Velocidad | m/año | |
El Glaciar de Nordenskjöld es un gran glaciar, una enorme masa de hielo que se mueve muy lentamente. Se encuentra en un lugar muy frío del mundo, en la isla San Pedro. Esta isla forma parte del archipiélago de las Georgias del Sur.
Este glaciar fue descubierto y registrado por una expedición científica de Suecia. Recibió su nombre en honor a Otto Nordenskiöld, quien fue el líder de esa importante expedición.
Contenido
¿Qué es el Glaciar Nordenskjöld?
El Glaciar de Nordenskjöld es una impresionante formación de hielo. Fluye hacia el norte, siguiendo el lado norte de la Cordillera de San Telmo. Esta cordillera se encuentra en la parte sur de la bahía Guardia Nacional.
Los glaciares son como ríos de hielo que se forman con la nieve acumulada durante muchos años. Se mueven muy despacio, moldeando el paisaje a su paso.
¿Dónde se encuentra este glaciar?
El Glaciar de Nordenskjöld está ubicado en la costa norte de la isla San Pedro. Esta isla es la más grande del archipiélago de las Georgias del Sur.
Las Georgias del Sur son un grupo de islas que se encuentran en el Océano Atlántico Sur. Son conocidas por su clima frío y su increíble vida silvestre, como pingüinos y focas.
¿Quién fue Otto Nordenskiöld?
Otto Nordenskiöld fue un geólogo y explorador sueco muy importante. Nació en 1869 y dedicó gran parte de su vida a estudiar las regiones polares.
Lideró la Expedición Antártica Sueca, que exploró la Antártida a principios del siglo XX. Gracias a sus viajes, se descubrieron y cartografiaron muchas áreas nuevas.
Exploraciones Antárticas
La expedición de Nordenskiöld fue una de las primeras en pasar un invierno completo en la Antártida. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor el clima y la geografía de estas regiones heladas.
Nombrar un glaciar en su honor es una forma de recordar su valioso trabajo. Así se reconoce su contribución al conocimiento de nuestro planeta.
Véase también
En inglés: Nordenskjöld Glacier Facts for Kids