robot de la enciclopedia para niños

Glaciar Austin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glaciar Austin
Austin glacier
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Islas Georgias del Sur (Océano Atlántico Sur)
Cordillera Antartandes
Coordenadas 54°04′00″S 37°12′00″O / -54.066666666667, -37.2
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido reclamado por Bandera de Argentina Argentina
División

Territorio de ultramar de las islas Georgias y Sandwich del Sur

Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Subdivisión Departamento Islas del Atlántico Sur
Características
Tipo Valle glaciar costero

El Glaciar Austin es un impresionante glaciar que se encuentra en las Islas Georgias del Sur. Estas islas están ubicadas en el Océano Atlántico Sur, una región muy fría y llena de naturaleza. Un glaciar es una gran masa de hielo que se mueve lentamente, ¡como un río congelado!

Glaciar Austin: Un Gigante de Hielo en el Atlántico Sur

El Glaciar Austin es un glaciar costero, lo que significa que llega hasta la orilla del mar. Se encuentra en la Bahía de las Islas, una zona muy conocida en el norte de la isla San Pedro, también llamada Georgia del Sur. Esta isla es la más grande de las Islas Georgias del Sur.

¿Dónde se ubica el Glaciar Austin?

El Glaciar Austin está en un lugar remoto y fascinante del mundo. Se localiza en el Océano Atlántico Sur, cerca de la Antártida. Las Islas Georgias del Sur son administradas por el Reino Unido, pero también son reclamadas por Argentina. Esta situación es parte de la historia y geografía de la región.

¿Cómo obtuvo su nombre el Glaciar Austin?

El nombre "Austin" fue dado a este glaciar por primera vez en un mapa oficial. Este mapa fue creado por el Almirantazgo Británico en el año 1931. Así es como se le conoció y se registró en los documentos geográficos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bay of Isles Facts for Kids

kids search engine
Glaciar Austin para Niños. Enciclopedia Kiddle.