robot de la enciclopedia para niños

Giuseppe Pinelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giuseppe Pinelli
Giuseppe Pinelli 3.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1928
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 15 de diciembre de 1969
Milán (Italia)
Causa de muerte Caída
Sepultura Cimitero di Turigliano
Nacionalidad Italiana (1946-1969)
Familia
Cónyuge Licia Pinelli
Información profesional
Ocupación Trabajador ferroviario y guerrillero
Movimiento Anarquismo
Obras notables Muerte accidental de un anarquista

Giuseppe Pinelli (nacido en Milán, el 21 de octubre de 1928 y fallecido en Milán, el 15 de diciembre de 1969) fue un trabajador ferroviario y activista italiano. Es recordado por las circunstancias especiales de su fallecimiento.

Su muerte, que oficialmente se atribuyó a un desmayo, generó muchas preguntas y debates. Una parte de la gente cuestionó los métodos usados por la policía en ese momento.

¿Quién fue Giuseppe Pinelli?

Sus primeros años y trabajo

Giuseppe Pinelli nació en una familia de trabajadores. Desde joven, trabajó como herrero. En 1944, cuando era un adolescente, empezó a interesarse por las ideas de libertad y justicia social en Milán.

Junto con algunos amigos, llegó a publicar un periódico semanal llamado "Il Libertario". En 1954, Pinelli comenzó a trabajar en la construcción de vías de tren, una labor que realizó durante el resto de su vida.

Su activismo social

A partir de 1960, Pinelli continuó su activismo social. En 1963, ayudó a organizar un grupo llamado "Gioventu Libertaria" (Juventud Libertaria) en Italia. También colaboró en la creación de la Fundación Sacco y Vanzetti alrededor de 1965.

Giuseppe Pinelli era conocido por sus ideas pacifistas. Siempre se opuso a los actos de violencia individual.

¿Qué pasó el 12 de diciembre de 1969?

El 12 de diciembre de 1969, ocurrió un atentado con bombas en Piazza Fontana en Milán. Este evento fue muy grave y causó mucha conmoción.

A pesar de que Pinelli era un trabajador ferroviario con ideas de paz, fue detenido por la policía. Se le acusó de haber participado en el atentado.

Mientras era interrogado el 15 de diciembre, Pinelli cayó desde la ventana del cuarto piso de la comisaría de policía.

La investigación sobre su fallecimiento

¿Hubo un juicio por su muerte?

Después de la muerte de Giuseppe Pinelli, se inició una investigación. El juicio comenzó el 9 de octubre de 1970. Miles de personas se reunieron dentro y fuera del tribunal de Milán.

El juez Carlo Biotti escuchó las declaraciones de los testigos sobre la muerte de Pinelli. Las diferencias en los testimonios llevaron a los fiscales a reabrir el caso. El juez Biotti ordenó que se exhumara el cuerpo de Pinelli para realizar una autopsia.

Conclusión de la investigación oficial

En 1975, una investigación oficial concluyó que Pinelli falleció al sentirse mal y perder el equilibrio, lo que provocó su caída por la ventana.

La justicia italiana también determinó que Luigi Calabresi, un comisario de policía, no estaba en su oficina cuando ocurrió el incidente. Sin embargo, estas conclusiones han sido cuestionadas por algunas personas.

Legado y obras inspiradas

La muerte de Giuseppe Pinelli inspiró varias obras. Una de ellas es la obra de teatro Muerte accidental de un anarquista de Dario Fo. También se hizo un documental llamado Documenti su Giuseppe Pinelli (1970) de Elio Petri y Nelo Risi. Además, se compuso una canción titulada Ballata dell'anarchico Pinelli.

Galería de imágenes

kids search engine
Giuseppe Pinelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.