Giovanni Battista Ruoppolo para niños
Giovanni Battista Ruoppolo (Nápoles, 1629-Nápoles, 1693) fue un pintor italiano muy talentoso del período Barroco. Aprendió a pintar con Paolo Porpora. Se hizo famoso por sus naturalezas muertas, que son cuadros que muestran objetos inanimados como frutas, flores o alimentos. Sus obras eran muy populares y buscadas en el mercado del arte. Por eso, se le consideró uno de los mejores artistas de Nápoles en la segunda mitad del siglo XVII. Un banquero llamado Ferdinando Vandeneynden fue uno de sus importantes apoyos.
Contenido
¿Cómo era el estilo de Giovanni Battista Ruoppolo?
Al principio, las pinturas de Ruoppolo tenían un estilo llamado tenebrismo. Este estilo usaba contrastes muy fuertes entre la luz y la sombra, como lo hacía el famoso pintor Caravaggio. Con el tiempo, su forma de pintar cambió. Se volvió más elaborada y decorativa, acercándose a un estilo Barroco más complejo y adornado.
¿Quiénes fueron sus familiares y alumnos?
Giovanni Battista Ruoppolo no fue el único artista en su familia. Su hermano, Carlo Ruoppolo, también era pintor. Además, su sobrino, Giuseppe Ruoppolo, siguió los pasos de la familia y también se dedicó a la pintura.
Tuvo un alumno o seguidor de su estilo llamado Andrea Belvedere. A veces, ha habido confusiones al identificar sus obras con las de otro artista, Giovanni Battista Recco, porque ambos tenían las mismas iniciales: GBR.
¿Dónde se pueden ver sus obras hoy?
Varias instituciones en España conservan pinturas de Ruoppolo. Por ejemplo, el Museo Cerralbo tiene su obra Bodegón al aire libre con frutas, flores y verduras. El Museo de Bellas Artes de Sevilla exhibe su Bodegón con uvas y manzanas. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando también posee dos cuadros atribuidos a él, llamados Bodegones de frutas.
Véase también
En inglés: Giovan Battista Ruoppolo Facts for Kids