Giordano Vaquero Campo para niños
Datos para niños Giordano Vaquero Campo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1950![]() |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2014 | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Área | Pintor | |
Distinciones | 1º Premio en el XXVIII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares” en 2003 Medalla de Honor del XII Premio López Villaseñor de Artes Plásticas de Ciudad Real en 2003 Premio Diputación, VI Certamen Nacional de Dibujo “Villa de Criptana”, Campo de Criptana, en 2003 |
|
Giordano Vaquero Campo (nacido en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, en 1950 y fallecido el 30 de noviembre de 2014) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó principalmente a la pintura.
Giordano fue un pintor autodidacta, lo que significa que aprendió a pintar por sí mismo. No fue a una escuela de arte formal. Su trabajo se caracteriza por representar la realidad de una manera abstracta. Esto quiere decir que no pintaba cosas tal como las vemos, sino que usaba formas y colores para expresar ideas y sentimientos.
Sus obras a menudo mostraban la idea de que la realidad puede ser compleja y estar dividida en muchas partes. También reflejaban la duda y la idea de que las cosas cambian con el tiempo. Un escritor de arte, José Corredor-Matheos, dijo que "el tiempo parece haber dejado su huella en estas pinturas".
Las formas en sus cuadros eran dispersas y no representaban figuras reconocibles. Lo más importante era la textura y los materiales que usaba. Creaba efectos con transparencias, difuminados, y superficies rugosas o con relieve.
Contenido
¿Dónde se exhibió la obra de Giordano Vaquero Campo?
Giordano Vaquero Campo participó en muchas exposiciones de arte. Sus obras se mostraron tanto en exposiciones colectivas (con otros artistas) como en exposiciones individuales (solo sus obras) por toda España.
Exposiciones individuales destacadas
Aquí tienes algunas de las exposiciones individuales más importantes donde se pudo ver su arte:
- 2016, Emotion Art Gallery, Madrid
- 2013, Sala de exposiciones del Ateneo, Madrid
- 2013, Galeria BCM, Barcelona
- 2012, Galeria Kasser Rasu, Marbella (Málaga)
- 2010, Galería Marmuran, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- 2007, Sala de exposiciones “Gran Teatro”, Manzanares (Ciudad Real)
- 2006, Sala de exposiciones “Convento de Santa Clara”, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- 2006, Biblioteca “José Hierro”, Talavera de la Reina (Toledo)
- 2006, Centre Cultural Misericordia, Palma de Mallorca
- 2005, Sala de exposiciones “Institut Catalá de Cooperació Iberoamericana”, Barcelona
- 2005, Sala de exposiciones “Universidad del Textil”, Canet de Mar (Barcelona)
- 2005, Sala de exposiciones “Convento de Santa Clara”, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- 2005, Sala de exposiciones de L`Ateneu Barcelonés, Barcelona
- 2004, Sala de exposiciones “Convento de Santa Clara”, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- 2002, Sala “Agustín Ubeda”, Herencia (Ciudad Real)
- 2000, Sala “Joan Miró” del Palacio de Congresos y Exposiciones, Madrid
¿Qué libros ilustró Giordano Vaquero Campo?
Además de pintar, Giordano Vaquero Campo también colaboró con una editorial llamada Candaya. Ilustró varios libros, añadiendo dibujos o imágenes a las historias.
Libros con ilustraciones de Giordano Vaquero Campo
- Teresa Martín Taffarel, Lecciones de ausencia, publicado en 2005.
- Ernesto Pérez Zúñiga, Cuadernos del hábito oscuro, publicado en 2008.