robot de la enciclopedia para niños

Ginés Vidal y Saura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginés Vidal y Saura
Ginés Vidal y Saura.jpg
Ginés Vidal y Saura en diciembre de 1942.
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1890
Cartagena (España)
Fallecimiento 28 de abril de 1945
Berna (Suiza)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático
Cargos ocupados Embajador de España en el Reich Alemán (1942-1945)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Ginés Vidal y Saura (nacido en Cartagena, España, el 27 de marzo de 1890 y fallecido en Berna, Suiza, el 28 de abril de 1945) fue un importante diplomático español. Su trabajo consistía en representar a España en otros países y ayudar a mantener buenas relaciones internacionales.

Ginés Vidal y Saura: Un Diplomático Español

Ginés Vidal y Saura dedicó su vida a la diplomacia, una carrera que le permitió trabajar en diferentes partes del mundo. Su labor fue crucial para España en momentos importantes de la historia.

Sus Primeros Pasos en la Diplomacia

Como diplomático de carrera, Ginés Vidal y Saura ocupó varios puestos en embajadas. Trabajó en lugares como La Habana (Cuba), Varsovia (Polonia), Berlín (Alemania) y Copenhague (Dinamarca). También estuvo en la Alta Comisaría de España en Marruecos, que era una oficina importante para las relaciones con esa región.

Su Rol Durante la Guerra Civil Española

Cuando estalló la Guerra Civil Española, Ginés Vidal y Saura se unió a uno de los bandos. A partir de 1938, comenzó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la zona que controlaba ese bando. Fue nombrado jefe del Servicio Nacional de Política y Tratados. Este puesto le permitió formar parte de la Junta de Relaciones Culturales del Ministerio.

Trabajó muy de cerca con el ministro Francisco Gómez-Jordana. En agosto de 1940, formó parte de una delegación económica que visitó Berlín.

Embajador en Alemania

A finales de 1942, Ginés Vidal y Saura fue nombrado embajador de España en Alemania. Su trabajo como embajador incluía varias misiones importantes. Por ejemplo, ayudó a gestionar la adquisición de equipos para España. También fue clave en la gestión del regreso de soldados españoles que se encontraban en el frente ruso.

Sus Últimos Días

Ginés Vidal y Saura dejó Berlín el 11 de marzo de 1945. Lamentablemente, falleció poco después, el 28 de abril de ese mismo año, mientras se encontraba en Suiza. La causa de su muerte fue una embolia cerebral.

Obras Escritas

Además de su trabajo como diplomático, Ginés Vidal y Saura también escribió libros sobre temas relacionados con su profesión y la historia.

  • (1925). Tratado de Derecho diplomático. Editorial Reus, Madrid.
  • (1929). La política exterior de España durante la menor edad de Isabel II. Editorial Reus, Madrid.
kids search engine
Ginés Vidal y Saura para Niños. Enciclopedia Kiddle.