Ginetta Sagan para niños
Ginetta Sagan (1 de junio de 1925 - 25 de agosto de 2000) fue una activista estadounidense nacida en Italia, muy conocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos con Amnistía Internacional. Se dedicó a ayudar a personas que estaban encarceladas por sus ideas o creencias, a quienes se les llama "presos de conciencia".
Datos para niños Ginetta Sagan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de junio de 1925 Milán (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 2000 Atherton (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos y partisana | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Ginetta Sagan?
Ginetta Sagan nació en Milán, Italia, el 1 de junio de 1925. Desde muy joven, mostró un gran compromiso con la justicia. Su vida estuvo marcada por eventos difíciles durante su adolescencia.
Su valentía en la Resistencia Italiana
Cuando era adolescente, Ginetta perdió a sus padres debido a grupos que apoyaban al gobierno de ese momento en Italia. Al igual que sus padres, ella decidió unirse al movimiento de resistencia italiano. Su trabajo consistía en reunir información importante para ayudar a las personas que se escondían.
En 1945, Ginetta fue capturada y sufrió un trato muy difícil. Sin embargo, logró escapar justo antes de un momento muy peligroso, gracias a la ayuda de algunas personas que se opusieron al régimen.
Su vida en Estados Unidos y Amnistía Internacional
Después de esos años difíciles, Ginetta estudió en París. Luego, se mudó a Estados Unidos para continuar sus estudios sobre el desarrollo infantil. Allí conoció y se casó con Leonard Sagan, un médico.
La pareja se estableció en Atherton, California. Fue en este lugar donde Ginetta fundó la primera sección de Amnistía Internacional en el oeste de Estados Unidos.
Expandiendo la ayuda a los derechos humanos
Ginetta Sagan no se detuvo ahí. Viajó por toda la región, ayudando a crear más de 75 secciones de Amnistía Internacional. También organizó eventos para recaudar fondos y apoyar a las personas que estaban encarceladas por sus ideas.
Su dedicación ayudó a que muchas personas conocieran la importancia de los derechos humanos y cómo podían ayudar a quienes los necesitaban.
Reconocimientos y legado de Ginetta Sagan
Por su incansable trabajo, Ginetta Sagan recibió importantes reconocimientos. En 1984, fue nombrada presidenta honoraria de Amnistía Internacional USA.
Premios y distinciones importantes
En 1996, el presidente Bill Clinton le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. Este es uno de los premios más importantes que se dan en Estados Unidos a civiles. Italia también la honró con el título de Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana.
Amnistía Internacional, para recordar su gran labor, creó un premio anual en su honor. Este premio, llamado "Premio Ginetta Sagan", se entrega a activistas que, como ella, luchan por los derechos humanos.
Véase también
En inglés: Ginetta Sagan Facts for Kids