Gill Sans para niños
Datos para niños Gill Sans |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos | ||
Categoría | Sans serif | |
Diseñador(es) | Eric Gill | |
Encargada por | Stanley Morison | |
Empresa | Monotype | |
Fecha de creación | 1928–1930 | |
Diseño basado en | Johnston | |
Muestra | ||
![]() |
||
Gill Sans es un tipo de letra muy popular. Se conoce como un tipo de letra "sans serif" o "palo seco". Esto significa que sus letras no tienen los pequeños adornos o "serifas" al final de sus trazos.
Fue creada por un diseñador de letras llamado Eric Gill. La empresa Monotype la publicó entre los años 1928 y 1930.
Contenido
¿Qué hace especial a Gill Sans?
Las formas de Gill Sans se basan en otra letra famosa, la Johnston underground. Esta última fue diseñada para el Metro de Londres. Gill Sans es muy apreciada por su estilo elegante y por lo bien que se adapta a diferentes usos.
¿Quién creó Gill Sans y cuándo?
El diseñador Eric Gill fue el encargado de darle vida a esta tipografía. La empresa Monotype la lanzó al público entre 1928 y 1930.
¿En qué se inspiró Gill Sans?
Gill Sans se inspiró en la letra Johnston, que se usaba en el sistema de transporte de Londres. Eric Gill tomó esa idea y la adaptó, dándole su toque personal.
¿Dónde podemos ver Gill Sans?
Esta letra ha sido usada por muchas empresas importantes. Por ejemplo, la usaron los ferrocarriles en el Reino Unido. También la editorial Penguin Books la eligió para sus famosos libros de bolsillo.
En España, Televisión Española la utilizó para sus gráficos y el diseño de sus programas entre 1990 y 1997.
Como Gill Sans viene incluida en el sistema operativo Mac OS X, es muy común verla en:
- Publicaciones de todo tipo.
- Anuncios y publicidad.
- Logotipos de empresas (identidades corporativas).
- Señales y símbolos.
Gill Sans en el Gobierno y la Televisión
Desde 1999, el Gobierno de España y sus instituciones usan Gill Sans. Aparece junto al escudo de España en los logotipos de ministerios y museos.
La BBC (una gran empresa de medios en el Reino Unido) también empezó a usar Gill Sans en 1997. La usan en su marca y en los servicios que ofrecen. Incluso la Iglesia de Inglaterra la ha adoptado para sus publicaciones.
¿Cómo diferenciar Gill Sans de otras letras?
Gill Sans es parecida a la letra Johnston, pero hay una forma sencilla de distinguirlas. Fíjate en el punto de la letra "i" minúscula. En la Johnston, el punto es un diamante. En cambio, en Gill Sans, el punto es redondo.
La historia detrás de Gill Sans
Gill Sans nació en un momento de mucha competencia en el mundo del diseño de letras, en los años veinte. Muchas empresas querían crear tipos de letra "sans serif" modernos.
La empresa inglesa Monotype desarrolló Gill Sans para competir con otra letra muy popular, llamada Futura. Futura era propiedad de otra empresa, Bauer.
Organizaciones y empresas que usan Gill Sans
Aquí tienes algunos ejemplos de organizaciones y empresas que han usado Gill Sans en su imagen:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Cáritas
- El Gobierno de España
- Junta de Extremadura
- Ayuntamiento de Madrid
- Telefónica Publicidad e Información
- Red Eléctrica de España
- BBC
- AMD
- Philips
- Cirque du Soleil
- Guardia Civil de España
- World Vision
Véase también
En inglés: Gill Sans Facts for Kids