George Hoyt Whipple para niños
Datos para niños George Hoyt Whipple |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1878 Ashland, Nuevo Hampshire, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1976 Rochester, Nueva York, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Mount Hope | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Yale Universidad Johns Hopkins |
|
Información profesional | ||
Área | Medicina | |
Conocido por | Terapia del hígado en casos de anemia | |
Empleador | Universidad de Rochester Universidad de California |
|
Estudiantes doctorales | Ernest William Goodpasture | |
Alumnos | Ernest William Goodpasture | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1934 | |
George Hoyt Whipple fue un importante médico e investigador de Estados Unidos. Nació el 28 de agosto de 1878 en Ashland, Nuevo Hampshire, y falleció el 1 de febrero de 1976 en Rochester, Nueva York.
Whipple es conocido por sus descubrimientos sobre cómo los nutrientes ayudan a la médula ósea a producir células sanguíneas. También fue el primero en describir una enfermedad que lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue George Hoyt Whipple?
George Hoyt Whipple fue un científico dedicado a la Medicina. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo funciona el cuerpo humano. Gracias a su trabajo, muchas personas con ciertas enfermedades pudieron recibir un mejor tratamiento.
Sus primeros años y educación
George Whipple estudió en dos universidades muy importantes. Primero, obtuvo su licenciatura en la Universidad de Yale. Después, continuó sus estudios y se doctoró en Medicina en la Universidad Johns Hopkins. Esta formación le dio las bases para convertirse en un investigador destacado.
Investigaciones importantes
Whipple dedicó gran parte de su vida a la investigación médica. Sus estudios se centraron en cómo los diferentes nutrientes que comemos afectan la producción de células en la médula ósea. La médula ósea es como una "fábrica" dentro de nuestros huesos que produce la sangre.
El descubrimiento de la enfermedad de Whipple
En 1907, George Whipple fue el primero en describir una enfermedad rara que ahora se conoce como la enfermedad de Whipple. No solo la describió, sino que también descubrió que esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Tropheryma whipplei. Este fue un gran avance para la medicina.
El Premio Nobel y la anemia
En 1934, George Whipple recibió el Anexo:Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este importante premio con otros dos científicos, William Parry Murphy y George Richards Minot. Lo ganaron por sus descubrimientos sobre cómo el hígado puede ayudar a tratar la anemia. La anemia es una condición en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Sus investigaciones mostraron que comer hígado o extractos de hígado podía mejorar esta condición.
Véase también
En inglés: George Whipple Facts for Kids