robot de la enciclopedia para niños

George Robert Stibitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Robert Stibitz
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1904
York (Pensilvania, Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de enero de 1995
Hanover (Nuevo Hampshire, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, informático teórico y matemático
Área Matemáticas, ciencias de la información e informática
Empleador
Miembro de Academia Nacional de Ingeniería
Distinciones
  • Harry H. Goode Memorial Award (1965)
  • IEEE Emanuel R. Piore Award (1977)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1983)

George R. Stibitz (nacido el 20 de abril de 1904 en York, Pensilvania, y fallecido el 31 de enero de 1995) fue un científico de Estados Unidos muy importante. Se le conoce por su trabajo en los años 30 y 40. En esa época, desarrolló circuitos digitales que usaban relés electromecánicos. Estos relés eran como interruptores que ayudaban a las máquinas a hacer cálculos.

¿Qué estudió George Stibitz?

George Stibitz fue un estudiante muy dedicado.

Sus primeros años de estudio

En 1926, se graduó en la Universidad de Denison, en Ohio, con un doctorado en matemáticas aplicadas. Un año después, en 1927, obtuvo su maestría en el Union College.

Doctorado en física matemática

Finalmente, en 1930, completó su doctorado en física matemática en la Universidad de Cornell. Su formación en estas áreas fue clave para sus futuros inventos.

¿Qué hizo George Stibitz en su carrera?

Después de terminar sus estudios, George Stibitz tuvo una carrera muy variada e influyente.

Trabajo en los Laboratorios Bell

Al terminar sus estudios, George Stibitz comenzó a trabajar en los Laboratorios Bell. Allí, su función era la de consultor matemático.

Contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial

Entre 1940 y 1945, Stibitz trabajó para la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico de Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, también fue consultor de matemáticas para varias agencias del gobierno.

En la Facultad de Medicina de Dartmouth

En 1964, se unió a la Facultad de Medicina de Dartmouth. Allí, investigó cómo la física, las matemáticas y las computadoras podían aplicarse a sistemas biológicos. A partir de 1966, también se dedicó a la enseñanza.

Jubilación y legado

Stibitz fue parte de la Facultad del Dartmouth College hasta su jubilación en 1983. Su objetivo era conectar el mundo de la computación con el de la medicina. Hoy en día, se pueden ver réplicas de su "Model K" en el Smithsonian Institution y en el American Computer Museum.

El premio George R. Stibitz

Cada año, el American Computer Museum entrega el premio George R. Stibitz Computer Pioneer. Este premio reconoce a las personas que han sido pioneras en la investigación informática.

¿Cuáles fueron los inventos más importantes de Stibitz?

George Stibitz hizo contribuciones muy importantes al desarrollo de las computadoras.

El inicio de las calculadoras automáticas

A partir de 1930, George Stibitz y Howard Aiken comenzaron a desarrollar calculadoras automáticas. Estas máquinas usaban componentes mecánicos y eléctricos.

El "Model K"

En noviembre de 1937, mientras trabajaba en los Laboratorios Bell, Stibitz terminó una computadora especial. Esta máquina usaba relés y válvulas. La llamó "Model K", porque la construyó en su cocina (kitchen en inglés). Esta máquina podía hacer sumas binarias, un tipo de cálculo fundamental para las computadoras. Gracias a este éxito, los Laboratorios Bell iniciaron un programa de investigación completo con Stibitz a cargo.

La Calculadora de Números Complejos

En 1939, Stibitz empezó a construir una máquina para hacer cálculos aritméticos con números complejos. Estos cálculos eran necesarios para el filtrado de señales. La máquina, llamada "Calculadora de Números Complejos", se terminó el 8 de enero de 1940.

La primera conexión remota

El 11 de septiembre de 1940, Stibitz hizo una demostración histórica en el Dartmouth College. Envió comandos a su computadora a través de una línea telefónica. ¡Fue la primera vez que una computadora se usó de forma remota a través de una conexión telefónica!

Las máquinas MARK

Como resultado de su trabajo, se crearon cuatro calculadoras llamadas MARK-1, MARK-2, MARK-3 y MARK-4. La MARK-4, construida en 1945, ya incluía algunos componentes electrónicos, aunque seguía usando muchos elementos eléctricos y mecánicos.

Patentes y reconocimientos

Stibitz obtuvo 38 patentes, además de las que consiguió por sus trabajos en los Laboratorios Bell. Su legado es fundamental para entender cómo funcionan las computadoras hoy en día.

kids search engine
George Robert Stibitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.