Genshō Tennō para niños
Datos para niños Genshō Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 元正天皇 | |
Nacimiento | 680 Asuka-kyō (Japón) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 748jul. Palacio Heijō (Japón) |
|
Sepultura | Colina de Narayama | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Prince Kusakabe Emperatriz Genmei |
|
Hijos | 0 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados | Emperatrices de Japón (715-724) | |
Genshō Tennō (元正天皇, 680 – 21 de abril de 748) fue una importante figura en la historia de Japón. Fue la 44.ª Emperatriz de Japón y la quinta mujer en ocupar el trono. Su reinado duró desde el año 715 hasta el 724. Antes de convertirse en emperatriz, su nombre personal era Hitaka-hime.
Contenido
Genshō Tennō: Una Emperatriz de Japón
Genshō Tennō es recordada por su papel en un periodo de transición en la historia japonesa. Su ascenso al trono fue un paso importante para asegurar la estabilidad del país.
¿Quién fue Genshō Tennō?
Genshō Tennō nació en el año 680. Fue una de las pocas mujeres que gobernaron Japón. Su reinado fue un tiempo de importantes cambios y consolidación de leyes.
Su Familia y Orígenes
Genshō Tennō tenía una familia con fuertes lazos imperiales. Era la hermana mayor del Emperador Monmu. Sus padres fueron el Príncipe Imperial Kusakabe y la Emperatriz Genmei. Esto la hacía nieta de dos emperadores: Emperador Tenmu y Emperatriz Jitō por parte de su padre, y nieta del Emperador Tenji por parte de su madre. Genshō Tennō nunca se casó ni tuvo hijos.
El Reinado de Genshō Tennō
Genshō Tennō subió al trono con un propósito claro: gobernar mientras el hijo del fallecido Emperador Monmu, el futuro Emperador Shōmu, crecía y alcanzaba la edad adecuada para reinar.
Su madre, la Emperatriz Genmei, abdicó en el año 715. Tenía 50 años y decidió ceder el trono a su hija. En ese momento, el príncipe heredero solo tenía 14 años. Así, Genshō asumió el poder con el nombre de Genshō Tennō. El joven príncipe siguió siendo el heredero durante todo el reinado de su tía.
Decisiones Importantes de su Gobierno
Durante el reinado de Genshō, una figura muy influyente fue Fujiwara no Fuhito. Él había sido un consejero importante para la Emperatriz Genmei y continuó siéndolo hasta su fallecimiento en el año 720. Después de su muerte, el Príncipe Nagaya, que era primo de la emperatriz y nieto del Emperador Tenmu, tomó un papel de liderazgo en la corte.
Un logro importante de su reinado fue la finalización del Nihonshoki en el año 720. Este es el primer libro oficial de la historia de Japón. También se continuó aplicando el sistema de leyes conocido como ritsuryō, que ayudaba a organizar el gobierno y la sociedad.
La Ley de las Tres Generaciones
En ese tiempo, el sistema de impuestos y la forma de usar la tierra estaban enfrentando problemas. Para ayudar a resolver esto, el Príncipe Nagaya convenció a la emperatriz de crear una nueva ley en el año 723. Esta ley se llamó el "Acta de Posesión en Tres Generaciones".
Esta ley permitía a las personas ser dueñas de la tierra que cultivaban por un máximo de tres generaciones. Después de la tercera generación, la tierra podía volver a ser propiedad del gobierno. El objetivo era animar a la gente a cultivar nuevas tierras. Aunque tuvo un buen efecto al principio, su impacto duró unos 20 años.
El Final de su Reinado
Genshō Tennō abdicó en el año 724, cuando tenía 44 años. Entregó el trono a su sobrino, el Emperador Shōmu, quien ya había alcanzado la edad adulta y estaba listo para gobernar. Genshō Tennō falleció en el año 748, a la edad de 68 años.
¿Qué son las Eras Japonesas?
En Japón, los años se agrupan en "eras" o "nengō". Cada era tiene un nombre y representa un periodo de tiempo. Durante el reinado de Genshō Tennō, hubo varias eras:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Empress Genshō Facts for Kids