robot de la enciclopedia para niños

Gegenschein para niños

Enciclopedia para niños

El Gegenschein o luz antisolar es un brillo muy suave que a veces se puede ver en el cielo nocturno. Aparece en la parte del cielo que está justo al lado opuesto del Sol. La palabra "Gegenschein" viene del alemán y significa "contra-brillo" o "brillo opuesto". Este fenómeno fue nombrado por Alexander von Humboldt y su explicación fue dada en 1854 por el astrónomo danés Theodor Brorsen.

Archivo:Paranal-Gegenschein
Gegenschein en el Observatorio de Cerro Paranal
Archivo:Gegenschein above the VLT
Gegenschein

Historia del descubrimiento del Gegenschein

¿Quién descubrió el Gegenschein?

El Gegenschein fue descrito por primera vez en 1730 por un astrónomo francés llamado Esprit Pezenas. Más tarde, entre 1799 y 1803, el explorador alemán Alexander von Humboldt hizo muchas observaciones de este brillo mientras viajaba por América del Sur. Fue Humboldt quien le dio el nombre alemán de "Gegenschein".

¿Cuándo se explicó el Gegenschein?

El astrónomo danés Theodor Brorsen publicó las primeras investigaciones detalladas sobre el Gegenschein en 1854. Él fue el primero en notar que la luz zodiacal (otro brillo del cielo) puede extenderse por todo el cielo en condiciones muy buenas. También observó un débil puente de luz que conecta la luz zodiacal con el Gegenschein. Brorsen también propuso la explicación correcta para el Gegenschein: que es la luz del Sol reflejada por el polvo que hay en el espacio.

Hoy en día, el Gegenschein es difícil de ver en muchas ciudades grandes. Esto se debe a la contaminación lumínica, que es el exceso de luz artificial que ilumina el cielo nocturno.

Cómo observar el Gegenschein

¿Dónde y cuándo se puede ver el Gegenschein?

El Gegenschein es tan tenue que no se puede ver si hay algo de luz de Luna en el cielo. Tampoco es visible si hay mucha contaminación lumínica o si aparece cerca de la Vía Láctea, que es la banda brillante de estrellas de nuestra galaxia.

Este fenómeno se ve como una zona ovalada y suavemente brillante. Mide unos pocos grados de ancho y entre 10 y 15 grados de largo. Siempre está alineado con el plano de la eclíptica, que es el camino que el Sol parece seguir en el cielo a lo largo del año.

Explicación científica del Gegenschein

¿Por qué brilla el Gegenschein?

Al igual que la luz zodiacal, el Gegenschein es la luz del Sol que se refleja en el polvo interplanetario. Este polvo está formado por pequeñas partículas que flotan en el espacio.

En el caso del Gegenschein, el polvo que lo causa se encuentra en unos lugares especiales del espacio llamados puntos de Lagrange. Específicamente, se encuentra en los puntos L4 y L5 del sistema Tierra-Luna. En estos puntos, la gravedad de la Tierra y la Luna se equilibran, permitiendo que el polvo se quede allí. Este polvo interplanetario gira alrededor de la Tierra, a 60 grados delante y 60 grados detrás de la Luna.

Mientras que la luz zodiacal se ve en la dirección del Sol (al atardecer), el Gegenschein se ve en la dirección opuesta. La luz del Gegenschein es más intensa cuando:

  • Cada partícula de polvo se ilumina como si fuera una Luna llena.
  • La forma en que la luz se dispersa (rebota) en las partículas hace que se vea más brillante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gegenschein Facts for Kids

  • Luz zodiacal
kids search engine
Gegenschein para Niños. Enciclopedia Kiddle.