robot de la enciclopedia para niños

Gaspar del Águila para niños

Enciclopedia para niños

Gaspar del Águila fue un talentoso escultor que nació alrededor de 1530 en Ávila, España. Se hizo muy conocido por su trabajo en Sevilla, donde dejó una huella importante en el arte de su época.

La vida de Gaspar del Águila

Sus primeros años y formación

Gaspar del Águila aprendió el oficio de escultor de su propio padre, Juan del Águila, quien también era un hábil tallista. Esto significa que desde muy joven estuvo rodeado de arte y aprendió las técnicas directamente de un experto en la familia.

En 1560, Gaspar se mudó a Sevilla. Allí se unió al taller de otro gran artista, Juan Bautista Vázquez el Viejo. Trabajar con él le permitió perfeccionar aún más sus habilidades y conocer a otros escultores importantes.

Su trabajo como inspector de artistas

En 1573, el Ayuntamiento de Sevilla eligió a Gaspar del Águila para un puesto muy importante: fue nombrado supervisor o "veedor" de los escultores y tallistas de la ciudad. Su trabajo consistía en examinar a otros artistas para asegurarse de que tuvieran la calidad necesaria para ejercer su oficio.

Gracias a este cargo, Gaspar evaluó a muchos escultores famosos de su tiempo. Entre ellos estaban Jerónimo Hernández, Juan Martínez Montañés y Andrés de Ocampo. Esto demuestra lo respetado que era en el mundo del arte.

¿Qué obras importantes creó?

El estilo de Gaspar del Águila se caracteriza por ser "romanista", una forma de arte que buscaba la perfección y la belleza inspirada en el arte clásico. Se especializó en crear retablos, que son esas grandes estructuras decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias. En estos retablos, Gaspar tallaba relieves (figuras que sobresalen de una superficie) e imágenes de santos.

Retablos impresionantes

Algunos de los retablos más notables en los que trabajó incluyen:

Esculturas destacadas

Además de los retablos, Gaspar del Águila también creó muchas esculturas individuales. Algunas de las más conocidas son:

  • El Cristo de la Sangre, una obra de 1567 que se encuentra en la iglesia de Santa Cruz de Écija.
  • Una imagen de San Blas para una hermandad en Carmona.
  • Una escultura de San Sebastián para la parroquia de San Pedro en Carmona.
  • La imagen de Nuestra Señora y Madre de la Soledad de Marchena, creada en 1575.
  • La Virgen del Rosario, de 1579, que se puede ver en la iglesia de la Purísima Concepción de Trebujena.

Obras atribuidas a Gaspar del Águila

A Gaspar del Águila también se le atribuye la creación de la imagen de Nuestra Señora de la Caridad. Esta es la patrona de Sanlúcar de Barrameda y se encuentra en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad.

Galería de imágenes

kids search engine
Gaspar del Águila para Niños. Enciclopedia Kiddle.