robot de la enciclopedia para niños

Gaspar de Quiroga y Vela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar de Quiroga y Vela
Luis de velasco-quiroga.jpg
Retrato de Gaspar de Quiroga y Vela (1595), por Luis de Velasco, Sala Capitular de la Catedral de Toledo.
Información personal
Nombre Gaspar de Quiroga y Vela
Nacimiento 13 de enero de 1512jul.
Madrigal de las Altas Torres (España)
Fallecimiento 12 de noviembre de 1594
Madrid (España)
Alma mater Universidad de Salamanca
Escudo de Gaspar de Quiroga y Vela.svg
Escudo de Gaspar de Quiroga y Vela

Gaspar de Quiroga y Vela (nacido en Madrigal de las Altas Torres el 6 de enero de 1512 y fallecido en Madrid el 20 de noviembre de 1594) fue un importante líder de la Iglesia en España. Fue nombrado Inquisidor general en 1573, Arzobispo de Toledo en 1577 y Cardenal en 1578.

¿Quién fue Gaspar de Quiroga y Vela?

Gaspar de Quiroga y Vela fue una figura destacada en la Iglesia y la política de su tiempo. Ocupó cargos muy importantes que le dieron gran influencia en España.

Primeros años y estudios

Gaspar de Quiroga estudió en la Universidad de Salamanca. Allí se especializó en Teología, que es el estudio de la religión, y en Leyes, que son las normas y reglas de un país. Obtuvo el título de doctor, lo que significa que completó sus estudios avanzados.

Después de sus estudios, fue enviado a Alcalá de Henares. Más tarde, viajó a Roma, donde trabajó en un tribunal importante de la Iglesia llamado Tribunal de la Rota.

Ascenso en la carrera eclesiástica

Gracias a su buena reputación, el rey Felipe II lo eligió en 1559. Su misión era viajar por los territorios españoles en Italia para informar al rey sobre cómo estaban las cosas allí.

En 1563, Quiroga regresó a España. Fue nombrado miembro del Consejo Supremo de Justicia, un grupo importante que ayudaba a tomar decisiones sobre las leyes.

Nombramientos importantes

En 1571, Gaspar de Quiroga fue nombrado Obispo de Cuenca. Un obispo es un líder de la Iglesia en una región específica.

Dos años después, en 1573, fue nombrado Inquisidor general. Este era un cargo muy poderoso en la época. Una de las acciones más recordadas de Quiroga en este puesto fue la liberación de Fray Luis de León, un famoso escritor y profesor.

Arzobispo de Toledo y Cardenal

Cuando el Arzobispo de Toledo falleció, el rey Felipe II buscó a alguien con experiencia para ocupar ese puesto tan importante. En 1577, Gaspar de Quiroga fue nombrado Arzobispo de Toledo. Este era uno de los cargos más influyentes de la Iglesia en España.

Un año después, en 1578, el Papa Gregorio XIII lo nombró Cardenal. Los cardenales son los consejeros más cercanos del Papa y tienen un papel clave en la Iglesia.

Archivo:Index librorum prohibitorum
Index et catalogus librorum prohibitorum, autorizado por Gaspar de Quiroga (1583).

Últimos años y legado

Gaspar de Quiroga y Vela vivió muchos años y se mantuvo como Arzobispo de Toledo por casi 18 años. Esto fue más tiempo de lo que el rey Felipe II esperaba.

Según el historiador Luis Cabrera de Córdoba, Quiroga falleció de una enfermedad cuando ya era muy mayor. Fue enterrado en el Monasterio de San Agustín Extramuros, en su pueblo natal, Madrigal de las Altas Torres.

Quiroga donó parte de sus ingresos a este monasterio. Gracias a su ayuda, el monasterio creció mucho y llegó a ser conocido como "El Escorial de Castilla", en referencia al famoso monasterio de El Escorial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar de Quiroga y Vela Facts for Kids

kids search engine
Gaspar de Quiroga y Vela para Niños. Enciclopedia Kiddle.