robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Antonio Xiú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Antonio Xiú
Información personal
Nacimiento 1531
Maní (México)
Fallecimiento 1610
Mérida (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Lingüista y escritor

Gaspar Antonio Xiú fue un importante escritor y traductor de la cultura maya. Nació en Maní, Yucatán, México, en el año 1531. Esto fue poco antes de que los españoles llegaran a conquistar la región de Yucatán. Falleció en 1610 en la ciudad de Mérida.

Gaspar Antonio Xiú también era conocido como Gaspar Antonio Chí o Gaspar Antonio Herrera. Sus padres fueron Napuc Chí e Ixil Kukil Xiu. Su madre era hija de Tutul Xiu, quien fue un líder importante de Mayapán.

Cuando fue bautizado, recibió el apellido Herrera de su madrina, Beatriz Herrera. Ella era la esposa de Francisco de Montejo, uno de los conquistadores de Yucatán. Este bautizo ocurrió durante un evento conocido como el Auto de Maní en 1562. En ese momento, el obispo Diego de Landa ordenó quemar muchos documentos y libros mayas. También se aplicaron castigos a personas que mantenían sus creencias antiguas, entre ellas el tío de Gaspar Antonio, Tutul Xiu.

La educación de Gaspar Antonio Xiú

Gaspar Antonio Xiú comenzó su educación religiosa a los 15 años. Fue instruido por misioneros, gracias al apoyo de Diego de Landa. Aprendió muy bien el idioma castellano, tanto que llegó a enseñar gramática a los hijos de los españoles en Tizimín, un pueblo al norte de Yucatán donde vivió.

Además del castellano, Gaspar Antonio también aprendió y dominó el náhuatl y el latín. Gracias a estos conocimientos, fue de gran ayuda para los frailes franciscanos. Ellos estaban trabajando para difundir el cristianismo en la península de Yucatán.

Su rol como intérprete y defensor

Gaspar Antonio Xiú trabajó como intérprete para importantes figuras como los obispos Landa y Francisco del Toral. También fue intérprete oficial en los juzgados del gobierno de Yucatán. Para poder hacer su trabajo, tuvo acceso a la biblioteca del Convento de San Francisco de Mérida, algo que no era común para los indígenas de la época.

También fue cantante y organista en la catedral de Yucatán. Fue nombrado intérprete general del Tribunal Superior de Gobernación de Yucatán. Además, se desempeñó como abogado para los indígenas mayas, ayudándolos en sus problemas y defendiéndolos en los juicios.

Las obras y escritos de Gaspar Antonio Xiú

Gaspar Antonio Xiú fue un escritor muy productivo y colaboró en varias obras importantes que nos ayudan a entender la historia maya.

  • Se cree que escribió el documento que sirvió de base para las Crónicas de Cha-Xeslub-Chen y de Yazkukul. Estos textos son muy parecidos entre sí.
  • Colaboró en la creación de varias Relaciones Geográficas. Estos eran informes detallados sobre diferentes regiones de Yucatán.
  • Escribió una crónica que más tarde fue utilizada por Diego López de Cogolludo en su libro Historia de Yucatán.
  • Participó activamente en la elaboración de una gramática del idioma maya.
  • Contribuyó en siete de las trece Relaciones histórico-geográficas que se escribieron en 1581. Estos documentos se enviaron a la corona española para organizar la información de los territorios bajo su control.
  • En 1582, escribió la Relación de las costumbres de los indios por orden de Guillén de las Casas, quien era el gobernador de Yucatán. Este escrito fue una fuente clave para los trabajos históricos de Diego López de Cogolludo.
  • Es el autor de una de las partes de la Crónica de Maní. Esta crónica cuenta sobre una reunión que ocurrió en 1557 entre Francisco de Montejo Xiú, gobernador de Maní, y los líderes de los pueblos cercanos.
  • Tradujo al idioma maya los Documentos de Tierras de Sotuta en el año 1600.
  • Recopiló el Árbol genealógico de la familia Xiú, que muestra la historia de su propia familia.
  • Colaboró con el capitán Martín de Palomar en la preparación de La Relación de Mérida. Este es un documento extenso que describe la situación de la conquista desde la perspectiva de lo que sucedía en la recién fundada ciudad de Mérida.

Gaspar Antonio Xiú es considerado el informante maya más importante. Sus escritos nos dieron mucha información sobre los pueblos que estaban bajo la autoridad de Mérida durante el tiempo después de la conquista de Yucatán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Antonio Chi Facts for Kids

kids search engine
Gaspar Antonio Xiú para Niños. Enciclopedia Kiddle.