Garfín para niños
Datos para niños Garfín |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
Ubicación de Garfín en España | ||
Ubicación de Garfín en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Gradefes | |
Ubicación | 42°40′45″N 5°14′41″O / 42.679194444444, -5.2447388888889 | |
• Altitud | 865 m | |
Población | 67 hab. (2021) | |
Gentilicio | Garfineño\a "Carbonero\a" | |
Código postal | 24160 | |
Garfín es un pequeño pueblo en España. Forma parte del municipio de Gradefes, que se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Garfín?
Garfín está a unos 40 kilómetros de León, la capital de la provincia. Se ubica a una altitud media de 865 metros sobre el nivel del mar. El pueblo se encuentra a orillas del río Valdellorma, que luego se une al río Esla.
¿Cuántas personas viven en Garfín?
Según datos de 2021, Garfín tiene 67 habitantes. A las personas que nacen o viven en Garfín se les conoce como "garfineños" o "garfineñas". También se les llama "carboneros" o "carboneras" por una antigua tradición del pueblo.
Fiestas y tradiciones de Garfín
Garfín celebra varias fiestas a lo largo del año.
¿Cuándo son las fiestas principales?
- La fiesta principal se celebra el 14 de septiembre, conocida como el "Día del Cristo". Incluye una procesión.
- Otra fiesta importante es la "Fiesta del Veraneante", que tiene lugar la tercera semana de agosto.
- Los patrones del pueblo son San Servando y San Germán, a quienes se les dedica la iglesia local. Su día es el 23 de octubre.
Lugares interesantes y naturaleza en Garfín
Garfín ofrece varios puntos de interés y destaca por su entorno natural.
¿Qué se puede visitar en Garfín?
- Las antiguas eras: Son espacios donde antes se trillaban los cereales. Todavía se pueden ver las casetas hechas de adobe, un material de construcción tradicional.
- La iglesia: Es un edificio histórico que fue construido en el año 1787.
- Hornos de leña: Algunos hornos antiguos aún se conservan en el pueblo.
¿Por qué Garfín es conocido como "Carboneros"?
A los habitantes de Garfín se les llama "carboneros" porque, hace mucho tiempo, una de las actividades principales del pueblo era la fabricación de carbón vegetal. Incluso hay una zona cerca del río que todavía se llama "las carboneras".
Naturaleza y paisajes
Garfín es uno de los pueblos de León con mayor extensión de terreno. Es famoso por sus grandes bosques, donde crecen robles nativos y pinos plantados.
Garfín en el Diccionario de Madoz
En el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz escribió un diccionario muy completo sobre los pueblos de España. En el Tomo VIII de su "Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar", se describe Garfín.
¿Qué decía el Diccionario de Madoz sobre Garfín?
El diccionario menciona que Garfín está en un terreno irregular y tiene un clima saludable. Habla de su iglesia parroquial, dedicada a San Servando y San Germán, y de sus buenas fuentes de agua potable. También describe que el terreno es de calidad media y que un arroyo lo hace fértil en invierno. Los productos que se cultivaban eran trigo, centeno, lino, legumbres y pastos. Se criaba ganado vacuno, caballar, ovino y caprino. En esa época, Garfín tenía 44 vecinos y 190 habitantes.