Rascón de la Lord Howe para niños
Datos para niños
Rascón de la Lord Howe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Rallidae | |
Género: | Gallirallus | |
Especie: | G. sylvestris Sclater, 1869 |
|
El rascón de la Lord Howe (Gallirallus sylvestris) es un ave que no puede volar. Pertenece a la familia Rallidae y es única de la Isla de Lord Howe, un lugar especial al este de Australia.
Contenido
Características del Rascón de la Lord Howe
Este rascón es un ave pequeña con plumas de color pardo verdoso. Su cara es un poco grisácea. Tiene una cola corta y un pico ligeramente curvado hacia abajo.
¿Dónde vive y qué come?
El rascón de la Lord Howe vive en los bosques subtropicales de la isla. Se alimenta de pequeños animales como lombrices y crustáceos. También come frutos y los huevos de otras aves marinas, como las pardelas y los petreles.
Comportamiento y vida en pareja
Estas aves suelen formar parejas para toda la vida. Son muy territoriales y defienden su espacio, que puede ser de unas 3 hectáreas. Cuando sus crías crecen, las parejas las animan a buscar su propio territorio. Por eso, el número de rascones en la isla depende de cuánto espacio disponible haya para ellos.
Historia y conservación del Rascón de la Lord Howe
Cuando los primeros exploradores llegaron a la isla de Lord Howe en 1788, encontraron 15 tipos de aves. El rascón de la Lord Howe era una de ellas. Como no volaban y eran curiosas, se convirtieron en alimento fácil para los marineros y los primeros habitantes.
¿Por qué disminuyó su población?
Desde que se descubrió la isla hasta la llegada de los primeros colonos en 1834, nueve de las quince especies de aves desaparecieron. La población del rascón de la Lord Howe bajó mucho. En 1980, solo quedaban 15 individuos, viviendo en las zonas más difíciles de los montes Gower y Lidgbird. Estaban a punto de desaparecer por completo.
¿Cómo se salvó el rascón?
Se hizo un estudio para entender por qué la población disminuía. Descubrieron que los cerdos salvajes que habían llegado a la isla eran la causa principal. Se decidió eliminar a los cerdos y otros animales invasores, como las cabras.
En mayo de 1980, se inició un programa especial para criar rascones en cautividad. El primer huevo puesto en cautividad fue en junio de 1980. Este programa recibió fondos de la Fundación para los Parques Nacionales y la Vida Salvaje. Con este dinero, se construyeron instalaciones y se contrató a científicos para ayudar a las aves.
¿Cuál es la situación actual?
Hoy en día, la población de rascones de la Lord Howe es estable, con unos 200 individuos. Se cree que el número ideal para la isla sería de unas 250 aves.
El éxito de este programa de conservación es un ejemplo importante para la biología de la conservación. Demostró que identificar y solucionar la causa principal del problema, en este caso los cerdos, fue clave para salvar a la especie de la desaparición.
¿Qué es el Rascón de Gilbert?
Hace tiempo, se encontró la piel de un rascón conservada en alcohol en la Universidad de Harvard. Se pensó que venía de las islas Gilbert y se le llamó rascón de Gilbert (Gallirallus conditicius). Sin embargo, las islas Gilbert no eran un buen lugar para que viviera un rascón.
Ahora se cree que fue un error. En realidad, era un rascón de la Lord Howe joven. Las pequeñas diferencias en su color podrían deberse a que estuvo mucho tiempo en alcohol. Además, las islas Gilbert están a 4.500 kilómetros de la isla Lord Howe. Sería imposible que dos rascones que no vuelan evolucionaran tan lejos sin ninguna diferencia importante.
Véase también
En inglés: Lord Howe woodhen Facts for Kids