Gallinero de Huebra para niños
Datos para niños Gallinero de Huebra |
||
---|---|---|
despoblado y entidad singular de población | ||
Ubicación de Gallinero de Huebra en España | ||
Ubicación de Gallinero de Huebra en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Salamanca | |
• Municipio | Berrocal de Huebra | |
Ubicación | 40°42′34″N 6°01′10″O / 40.7094, -6.0195 | |
Gallinero de Huebra es un lugar en España que ya no tiene habitantes. Se encuentra en el municipio de Berrocal de Huebra, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Historia de Gallinero de Huebra
¿Cómo era Gallinero de Huebra en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Gallinero de Huebra era un pequeño pueblo con 32 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según Madoz, el pueblo estaba en una hondonada (un valle pequeño) rodeada de cerros. Tenía unas 8 casas y sus habitantes obtenían agua de un manantial. El terreno era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Había encinas, un pequeño prado y algunos valles.
Los caminos conectaban Gallinero de Huebra con los pueblos cercanos. En cuanto a lo que se producía, se cultivaban cereales, aunque en poca cantidad, y se criaba ganado como ovejas, cabras y vacas.
¿Qué pasó con Gallinero de Huebra?
Con el paso del tiempo, las personas dejaron de vivir en Gallinero de Huebra. En el año 2021, este lugar ya no tenía habitantes, convirtiéndose en lo que se conoce como un despoblado.