robot de la enciclopedia para niños

Gaito Gazdánov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaito Gazdánov
Gazdanov-192?.jpg
Gaito Gazdánov, década de 1920, París
Información personal
Nombre de nacimiento Georgi Ivanovich Gazdanov
Nombre en osético Гӕздӕнты Гайто
Nombre en ruso Гайто Газданов
Nacimiento 23 de noviembre de 1903
San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 5 de diciembre de 1971
Múnich, Alemania
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois
Nacionalidad Ruso y francés
Lengua materna Ruso
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista
Lengua literaria Ruso
Obras notables Una noche con Claire
Caminos nocturnos
El espectro de Alexander Wolf
El retorno del Buda
Firma
GazdanovSignature.gif

Gaito Gazdánov (cuyo nombre real era Georgi Ivanovich Gazdanov) fue un escritor y periodista de origen ruso. Nació en San Petersburgo, Imperio ruso, el 23 de noviembre de 1903, y falleció el 5 de diciembre de 1971 en Múnich, Alemania. Su vida estuvo llena de cambios y viajes, lo que influyó mucho en sus historias.

Gaito Gazdánov: Un Escritor con una Vida de Aventuras

Gaito Gazdánov es conocido por sus novelas y relatos que exploran la memoria, el destino y la vida de las personas en situaciones difíciles. Aunque vivió gran parte de su vida fuera de su país natal, siempre escribió en ruso.

¿Quién fue Gaito Gazdánov?

Gaito Gazdánov fue un autor que vivió una vida muy interesante y a veces complicada. Nació en una familia de origen osetio en San Petersburgo. Desde joven, tuvo que enfrentar desafíos, como la pérdida de sus padres y hermanas.

Sus Primeros Años y la Guerra

Cuando era adolescente, en 1919, Gaito se unió como voluntario a un grupo militar durante un conflicto en Rusia. En 1920, tuvo que dejar su país y viajó por varios lugares como Constantinopla y Bulgaria, donde terminó sus estudios. Como muchos otros rusos de su época, nunca pudo regresar a su hogar.

La Vida en París: De Taxista a Escritor

En 1923, Gaito llegó a París, Francia. Allí, tuvo que trabajar en muchos oficios para ganarse la vida. Fue estibador (cargador en los muelles), trabajó en una fábrica de coches y en una editorial. Lo más curioso es que, desde 1928 hasta 1952, fue taxista nocturno. Este trabajo le permitía tener tiempo para dedicarse a su verdadera pasión: escribir.

Mientras vivía en París, Gaito también estudió en La Sorbona, una famosa universidad. Participó activamente en la vida cultural de la comunidad rusa en la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a un grupo de resistencia y ayudó a personas en peligro. Por su valentía, en 1947, él y su esposa, Faina Dmitrievna Lamzaki, obtuvieron la nacionalidad francesa.

Su Trabajo en la Radio y Últimos Años

En 1953, Gaito se mudó a Múnich, Alemania. Allí, trabajó como periodista y editor en una emisora de radio llamada "Radio Liberty". Desde esta radio, transmitía programas culturales y de noticias. En 1959, regresó a París como corresponsal, pero en 1967 volvió a Múnich, donde vivió hasta su fallecimiento en 1971. Fue enterrado en el cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois, cerca de París.

Después de su muerte, en 1975, su esposa donó sus escritos y documentos personales a la Biblioteca Haughton de la Universidad de Harvard. A partir de 1988, sus obras comenzaron a publicarse en Rusia y se hicieron muy populares, lo que llevó a que sus libros fueran traducidos a muchos otros idiomas, como el español, inglés y alemán.

Las Obras Más Conocidas de Gaito Gazdánov

Gaito Gazdánov escribió diez novelas y unos cuarenta relatos, además de muchos ensayos y artículos. Aunque dominaba el francés, siempre eligió escribir en ruso. Sus obras no pudieron publicarse en Rusia hasta la década de 1980.

Novelas que te Harán Pensar

  • Una noche con Claire (1929): Fue su primera novela y tuvo mucho éxito. Trata sobre un exiliado ruso que, al reencontrarse con un amor de juventud, recuerda su pasado antes y durante la guerra.
  • El vuelo (1939): Esta novela cuenta la historia de una familia rusa adinerada que se exilia y cómo su vida cambia.
  • Caminos nocturnos (1952): Basada en su experiencia como taxista nocturno. Un taxista culto de origen ruso reflexiona sobre su vida mientras observa las historias de sus pasajeros en la noche parisina.
  • El espectro de Alexander Wolf (1947-48): Una novela de misterio con toques de reflexión sobre la vida. Trata sobre dos excombatientes marcados por la guerra y cómo sus destinos se entrelazan. Fue adaptada para la televisión en 1950.
  • El retorno del Buda (1949-50): Otra novela con misterio, donde la desaparición de una estatua de Buda es clave para el protagonista.

Relatos Cortos Interesantes

Gaito Gazdánov también escribió muchos relatos. Algunos de ellos son:

  • Hotel del futuro (1926)
  • La transformación (1928)
  • Cisnes negros (1930)
  • Felicidad (1932)
  • El compañero de viaje nocturno (1939)

Estilo y Temas de sus Obras

El estilo de Gaito Gazdánov es muy emotivo y reflexivo. Sus historias a menudo mezclan el presente y el pasado, explorando cómo los eventos de la vida dan un nuevo significado a los recuerdos. Sus narraciones pueden tener una estructura que no sigue un orden lineal, como un laberinto de ideas.

Algunos temas que aparecen a menudo en sus obras son:

  • El sentimiento de no pertenecer a ningún lugar debido al exilio.
  • La fragilidad de la vida y cómo el azar puede cambiarlo todo.
  • La presencia constante de la muerte.
  • Muchos de sus personajes reflejan su propia personalidad solitaria y pensativa.

Publicaciones en Español

Si quieres leer sus obras, algunas de ellas están disponibles en español:

  • El Espectro de Alexander Wolf (publicado en 1955 y reeditado en 2014 y 2015)
  • Caminos nocturnos (2010)
  • Una noche con Claire (2011)
  • El retorno del Buda (2017)
  • Despertar (2021)
Archivo:Gaito Gazdanov
Gaito Gazdánov, París, 1934

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaito Gazdanov Facts for Kids

kids search engine
Gaito Gazdánov para Niños. Enciclopedia Kiddle.