robot de la enciclopedia para niños

Gaetano Mosca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaetano Mosca
Gaetano Mosca.gif
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1858
Palermo
Fallecimiento 8 de noviembre de 1941
Roma
Educación
Educación laurea
Educado en Universidad de estudios de Palermo
Información profesional
Ocupación Jurista, político, periodista, filósofo, escritor, sociólogo e historiador
Cargos ocupados
  • Senador del Reino de Italia
  • Diputado del Reino de Italia (1909-1913)
  • Diputado del Reino de Italia (1913-1919)
Empleador
Partido político Derecha Historica
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1920)
Distinciones
  • Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Gaetano Mosca (nacido el 1 de abril de 1858 en Palermo y fallecido el 8 de noviembre de 1941 en Roma) fue un importante pensador y político italiano. Se destacó como sociólogo, experto en política, escritor y profesor universitario.

Mosca fue senador vitalicio en Italia, lo que significa que ocupó su cargo de por vida. Tuvo un papel importante tanto durante la monarquía como en un periodo político posterior, con el que tuvo algunas diferencias. Se le considera una figura que valoraba la estabilidad y el orden en la sociedad.

¿Qué es la teoría del elitismo de Gaetano Mosca?

Mosca es muy conocido por su idea de la "clase política". Él creía que en cualquier sociedad o gobierno, siempre hay un grupo pequeño de personas que tienen el poder y dirigen el país. A este grupo lo llamó la "élite" o "clase política".

¿Cómo funciona la clase política?

Según Mosca, esta élite siempre existe, sin importar cómo se organice el gobierno. Incluso si el sistema político cambia, el grupo que tiene el poder sigue siendo el mismo o se reemplaza por otra élite.

Mosca también explicó que las élites buscan mantener su poder. A menudo, intentan que su posición sea hereditaria, es decir, que sus hijos o familiares también lleguen a tener poder. Él observó que estas élites no siempre se basan en ser los más inteligentes, sino en tener un carácter fuerte o, muy a menudo, en tener mucha riqueza. La riqueza, para él, era una base importante de su poder.

La "fórmula política" de las élites

Otro concepto importante de Mosca es la "fórmula política". Esto se refiere a cómo la clase política justifica su poder ante la gente. Para que la gente acepte su liderazgo, la élite no puede simplemente decir que tiene el poder. Necesita razones morales o legales para convencer a la sociedad.

La democracia y las élites

Mosca pensaba que la democracia era útil porque ayudaba a elegir a las mejores personas para formar parte de la élite. Sin embargo, la veía como una opción menos mala en comparación con otros sistemas de gobierno.

Obras destacadas de Gaetano Mosca

Gaetano Mosca escribió varios libros importantes a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más influyentes:

  • Elementi di scienza politica (Elementos de ciencia política): Publicado en 1939, cuando Mosca tenía 80 años. Él mismo lo consideró su obra más importante y su "testamento científico". Dedicó muchos años a perfeccionar las ideas principales que había desarrollado durante más de medio siglo.
  • Le Costituzioni moderne (Las Constituciones modernas): Este libro, publicado en 1887, trataba sobre las leyes y la organización de los gobiernos. En él, Mosca proponía cambios moderados para que el mérito y la cultura fueran tan importantes como la riqueza. Quería que las personas con conocimientos tuvieran un papel más destacado en la sociedad.
  • Sulla teorica dei governi e sul governo reppresentativo (Sobre la teoría de los gobiernos y el gobierno representativo): Publicado en 1884, cuando Mosca tenía solo 26 años. Con este libro, entró en el debate político de Italia, mostrando su pasión por los temas cívicos y sus profundos estudios.

Lista de obras de Gaetano Mosca

  • Sulla teorica dei governi e sul governo reppresentativo (1884)
  • Appunti sulla libertà di stampa (1885)
  • Questioni costituzionali (1885)
  • Le Costituzioni moderne (1887)
  • Elementi di scienza politica (1.ª parte: 1896 - 2.ª parte: 1923)
  • Appunti di diritto Costituzionale (1908)
  • Italia e Libia (1912)
  • Stato liberale e stato sindacale (1925)
  • Il problema sindacale (1925)
  • Saggi di storia delle dottrine politiche (1927)
  • Crisi e rimedi del regime parlamentare (1928)
  • Storia delle dottrine politiche (1937)
  • Partiti e sindacati nella crisi del regime parlamentare (Bari, 1949)
  • Ciò che la storia potrebbe insegnare. Scritti di scienza politica (Milán, 1958)
  • Il tramonto dello Stato liberale (ed. A. Lombardo, Catania 1971)
  • Scritti sui sindacati (ed. F. Perfetti, M. Ortolani, Roma 1974)
  • Discorsi parlamentari (con un ensayo de A. Panebianco, Bologna 2003)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaetano Mosca Facts for Kids

kids search engine
Gaetano Mosca para Niños. Enciclopedia Kiddle.