Gaceta de Galicia para niños
Datos para niños Gaceta de Galicia |
||
---|---|---|
Tipo | Periódico diario | |
País | España | |
Sede | Santiago de Compostela | |
Fundación | 1 de enero de 1879 | |
Fin de publicación | 30 de noviembre de 1918 | |
Género | Información general | |
Idioma | español | |
Gaceta de Galicia fue un periódico importante de España. Se publicaba en la ciudad de Santiago de Compostela entre los años 1879 y 1918. Este diario informaba a sus lectores sobre noticias generales de la época.
Contenido
Gaceta de Galicia: Un Periódico Histórico
¿Cuándo y Dónde Nació la Gaceta de Galicia?
La Gaceta de Galicia comenzó a publicarse el 1 de enero de 1879. Fue una continuación de otro periódico llamado El Diario de Santiago. Su primer dueño y director fue Manuel Bibiano Fernández.
Este periódico tenía una orientación política que buscaba el progreso y la libertad. Estaba relacionado con Eugenio Montero Ríos, una figura importante de ese tiempo.
¿Quiénes Dirigieron la Gaceta de Galicia?
A lo largo de su historia, la Gaceta de Galicia tuvo varios directores. En 1887, Joaquín Arias Sanjurjo tomó las riendas. Al año siguiente, en 1888, la dirección pasó a Manuel Álvarez Uzal.
Desde el 30 de diciembre de 1892, Antonio Fernández Tafall fue el director. Cada uno de ellos contribuyó a la línea editorial y al contenido del diario.
¿Cómo Terminó la Historia de la Gaceta de Galicia?
La Gaceta de Galicia dejó de publicarse en octubre de 1915. Sin embargo, reapareció en febrero de 1916. En esta nueva etapa, se unió con otro periódico llamado Voz del Pueblo.
El último director de la Gaceta de Galicia fue Francisco Vázquez Enríquez. En sus últimos años, el escritor Valentín Paz-Andrade colaboró con sus artículos. El periódico desapareció definitivamente el 30 de noviembre de 1918. Después de su cierre, fue reemplazado por el diario El Noticiero Gallego.