Gabriel Ramanantsoa para niños
Datos para niños Gabriel Ramanantsoa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República Malgache |
||
11 de octubre de 1972-5 de febrero de 1975 | ||
Predecesor | Philibert Tsiranana | |
Sucesor | Richard Ratsimandrava | |
|
||
![]() Primer ministro de Madagascar |
||
18 de mayo de 1972-5 de febrero de 1975 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de abril de 1906 Antananarivo, Madagascar |
|
Fallecimiento |
9 de mayo de 1979 París, FranciaParís (Francia) |
|
Sepultura | Madagascar | |
Nacionalidad | Francesa (hasta 1960) y malgache | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Marcelle Larguier | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | General de división | |
Gabriel Ramanantsoa (nacido en Antananarivo, Madagascar, el 13 de abril de 1906 – fallecido en París, Francia, el 9 de mayo de 1979) fue un importante militar y líder de Madagascar. Se formó en el ejército francés y llegó a ser presidente de su país entre 1972 y 1975.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Ramanantsoa?
Gabriel Ramanantsoa fue una figura clave en la historia de Madagascar. Nació en una familia importante de la etnia merina, que es la más numerosa en la meseta central de Madagascar. Su carrera militar comenzó en el ejército francés, donde alcanzó un alto rango.
Después de que Madagascar lograra su independencia, Ramanantsoa jugó un papel fundamental en la dirección del país. Se convirtió en el líder de las fuerzas armadas y, más tarde, en el presidente.
Sus primeros años y carrera militar
Gabriel Ramanantsoa nació en la capital de Madagascar, Antananarivo. Desde joven, se dedicó a la carrera militar. Estudió en escuelas militares en Francia, lo que le dio una formación muy completa.
Participó en conflictos importantes como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Indochina. Estas experiencias le dieron un gran conocimiento y liderazgo en el ámbito militar.
El camino hacia la presidencia de Madagascar
Cuando Madagascar se preparaba para ser un país independiente, Gabriel Ramanantsoa participó en las conversaciones para lograrlo. Una vez que Madagascar obtuvo su independencia, él fue nombrado Jefe del Estado Mayor del Ejército. Este era el puesto más alto en las nuevas fuerzas armadas del país.
En mayo de 1972, el gobierno del entonces presidente Philibert Tsiranana enfrentó una situación difícil. Debido a esta crisis, Gabriel Ramanantsoa asumió el poder. Lideró un gobierno militar temporal con el objetivo de estabilizar el país. Su plan era devolver el poder a un gobierno civil en un plazo de cinco años.
Cambios importantes durante su gobierno
Durante el tiempo que Gabriel Ramanantsoa fue presidente, Madagascar hizo cambios significativos. Uno de los más importantes fue el alejamiento de la influencia de Francia, que había sido su antigua potencia colonial.
- Salida de las tropas francesas: Las fuerzas militares francesas que aún estaban en la isla se retiraron del país.
- Nueva moneda: Madagascar dejó de usar el franco CFA, que estaba ligado a la economía francesa. En su lugar, adoptó su propia moneda, el franco malgache. Esto le dio a Madagascar más control sobre su economía.
A pesar de que era popular, la situación política en el país seguía siendo complicada. Por esta razón, Gabriel Ramanantsoa dejó la presidencia antes de cumplir los cinco años de su mandato.
El final de su vida
Gabriel Ramanantsoa entregó el poder a su Ministro del Interior, Richard Ratsimandrava. Lamentablemente, Richard Ratsimandrava fue asesinado pocos días después de asumir el cargo.
Después de esto, Gabriel Ramanantsoa decidió no volver a participar en la política. Falleció en París, Francia, el 9 de mayo de 1979, debido a una enfermedad. Aunque murió en Francia, fue considerado un héroe nacional en Madagascar. Sus restos fueron llevados a Antananarivo, donde fue enterrado con los más altos honores del Estado.
Predecesor: Philibert Tsiranana |
Presidente de Madagascar 1972 a 1975 |
Sucesor: Richard Ratsimandrava |
Véase también
En inglés: Gabriel Ramanantsoa Facts for Kids