robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Figueroa para niños

Enciclopedia para niños

Gabriel Figueroa Mateos (nacido en la Ciudad de México el 24 de abril de 1907 y fallecido en la misma ciudad el 27 de abril de 1997) fue un talentoso director de fotografía mexicano. Su trabajo en el cine fue tan especial que ganó muchos premios y reconocimientos, ¡incluso fue nominado a un Premio Óscar!

Datos para niños
Gabriel Figueroa
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Figueroa Mateos
Nacimiento 24 de abril de 1907
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 27 de abril de 1997
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos Tolita Figueroa
Información profesional
Ocupación Director de fotografía

¿Quién fue Gabriel Figueroa?

Gabriel Figueroa fue una figura muy importante en el cine mexicano. Él era el director de fotografía, lo que significa que era el encargado de cómo se veían las películas. Decidía la iluminación, los ángulos de la cámara y la composición de cada escena. Su trabajo ayudó a crear el estilo visual único del cine de oro mexicano.

Sus primeros años y familia

Gabriel Figueroa nació en la Ciudad de México en 1907. Era primo de Adolfo López Mateos, quien llegó a ser presidente de México entre 1958 y 1964. También tenía un lazo familiar con Esperanza López Mateos.

Su increíble trabajo en el cine

Gabriel Figueroa trabajó en muchísimas películas, ¡más de 200! Su estilo era muy reconocido por sus imágenes en blanco y negro, que parecían obras de arte. Lograba capturar la belleza de los paisajes y la gente de México de una manera única.

En 1950, hizo la fotografía de la famosa película Los olvidados, dirigida por Luis Buñuel. También trabajó en películas como El corazón de la noche y México 2000.

Fue nominado a un Premio Óscar en 1964 por su excelente trabajo en la película La noche de la iguana. Además de su trabajo en el cine, Gabriel Figueroa fue uno de los fundadores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana, junto a figuras como Mario Moreno "Cantinflas" y Jorge Negrete. En 1971, recibió el Premio Nacional de Bellas Artes, uno de los reconocimientos más importantes de México.

Fallecimiento

Gabriel Figueroa falleció en la Ciudad de México el 27 de abril de 1997, a los 90 años de edad. Dejó un gran legado en el mundo del cine.

Películas destacadas

Archivo:Pina Pellicer in a press photo for Macario (1960)
Retrato de Pina Pellicer que tomó para la promoción de Macario (1960).

Gabriel Figueroa fue director de fotografía o codirector en 210 películas. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Under the Volcano (1983)
  • Los olvidados (1950)
  • La noche de la iguana (1964)
  • Macario (1959)
  • El ángel exterminador (1962)
  • María Candelaria (Xochimilco) (1943)
  • La perla (1945)
  • Enamorada (1946)
  • Río Escondido (1947)
  • Pueblerina (1948)

Premios y reconocimientos

Gabriel Figueroa recibió muchos premios por su talento.

Premios Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le entregó 16 premios Ariel, que son los premios más importantes del cine mexicano. También recibió un Ariel de Oro en 1987 por toda su trayectoria. Algunas de las películas por las que ganó estos premios son:

  • Bugambilia (1945)
  • Enamorada (1947)
  • La perla (1948)
  • Río Escondido (1949)
  • Pueblerina (1950)
  • Los olvidados (1951)
  • El niño y la niebla (1954)
  • Nazarín (1959)
  • Divinas palabras (1978)

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1965 Mejor fotografía - Blanco y negro La noche de la iguana Nominado

Festival Internacional de Cine de Cannes

Año Categoría Película Resultado
1946 Mejor fotografía María Candelaria (Xochimilco) Ganador

Festival Internacional de Cine de Venecia

Año Categoría Película Resultado
1947 Mejor fotografía La perla Ganadora
1949 Premio Osella a la mejor fotografía La malquerida Ganador
kids search engine
Gabriel Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.