Fábricas en calle Sant Joan 43 y 45 de Alcoy para niños
Datos para niños Fábricas en Sant Joan 43 y 45 de Alcoy |
||
---|---|---|
![]() Fábrica en calle Sant Joan 45 de Alcoy
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Alcoy, ![]() |
|
Dirección | C/ Sant Joan n.º 43 y 45 | |
Coordenadas | 38°41′51″N 0°28′33″O / 38.697555555556, -0.47597222222222 | |
Información general | ||
Usos | industrial | |
Estilo | modernismo valenciano | |
Finalización | 1915 | |
Construcción | 1915 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Timoteo Briet Montaud | |
Las fábricas en calle Sant Joan números 43 y 45 son dos edificios industriales muy interesantes. Se encuentran en la ciudad de Alcoy, en la provincia de Alicante, España. Fueron construidas en el año 1915 y tienen un estilo arquitectónico llamado modernismo valenciano. El arquitecto que las diseñó fue Timoteo Briet Montaud.
Contenido
Las Fábricas Modernistas de Alcoy
Estas dos fábricas son un ejemplo de la arquitectura industrial de principios del siglo XX. Muestran cómo se construían los edificios para la industria en esa época.
¿Quién diseñó estas fábricas y cuándo?
Ambas fábricas fueron diseñadas por el arquitecto Timoteo Briet Montaud. Él era de la zona y las construyó en el año 1915. Su trabajo es importante para entender el estilo modernista en la Comunidad Valenciana.
La Fábrica del Número 43: Un Taller Especial
La fábrica que está en el número 43 de la calle Sant Joan se usaba como un taller de litografía. La litografía es una técnica de impresión especial.
¿Qué era la litografía?
La litografía es un método para imprimir imágenes y textos. Se usa una piedra o una placa de metal para transferir la tinta al papel. Era muy popular para hacer carteles y obras de arte.
Detalles de su diseño
El arquitecto Timoteo Briet Montaud le dio a esta fábrica un diseño con un orden vertical. Esto significa que las ventanas y otros elementos se alinean de arriba abajo. Los huecos de las ventanas están unidos por arcos, lo que le da un toque especial. La decoración tiene detalles geométricos que recuerdan al estilo Sezession. Este estilo es una forma de arte que surgió en Viena, Austria, a principios del siglo XX. El edificio fue ampliado en el año 1920.
La Fábrica del Número 45: Un Gran Almacén
La fábrica del número 45 también fue diseñada por Timoteo Briet Montaud. Se construyó en 1915 para ser un almacén.
Características de su fachada
Este edificio tiene una planta baja y tres pisos más. En la fachada, que es la parte delantera del edificio, destacan las ventanas del segundo piso. Estas ventanas están divididas en cinco partes. Las ventanas del tercer piso también son especiales, divididas en tres partes. La puerta principal tiene una decoración muy bonita hecha de hierro. Esta fábrica fue ampliada en el año 1921.