Fuerte de La Mamora para niños
El Fuerte de La Mamora, también conocido como Fuerte San Miguel de Ultramar o Qasba Mulay Ismaíl, es una antigua fortaleza construida por los españoles en el siglo XVII. Se encuentra en Mehdía, una localidad en la Provincia de Kenitra, Marruecos, justo en la desembocadura del río Sebú. Hoy en día, gran parte de esta fortificación se encuentra en ruinas, pero sigue siendo un lugar histórico importante.
Datos para niños Fuerte de La Mamora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Kenitra | |
Localidad | Mehdía | |
Ubicación | Desembocadura del río Sebú | |
Coordenadas | 34°15′51″N 6°39′27″O / 34.264167, -6.6575 | |
Características | ||
Tipo | Fortificación | |
Parte de | Plazas Fuertes de África | |
Construcción | siglo XVII ![]() |
|
Estado | ruinas | |
Uso actual | Qasba Mulay Ismaíl | |
Historia | ||
Ocupantes | Imperio Español y Dinastía alauí | |
Conflictos bélicos | Operación Torch | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Marruecos
|
||
Contenido
¿Por qué se construyó el Fuerte de La Mamora?
El fuerte fue ordenado construir por el rey Felipe III de España después de que los españoles tomaran La Mamora en el año 1614. Su objetivo principal era proteger el paso de los barcos que viajaban desde y hacia las Indias, asegurando así las rutas comerciales.
¿Quiénes participaron en su construcción?
En lugar de arreglar una fortaleza que ya existía, se decidió construir una nueva. Las obras comenzaron de inmediato. El ingeniero Cristóbal de Rojas fue el encargado de este importante proyecto.
El fuerte de La Mamora era un complejo militar que incluía un castillo con forma de pentágono llamado San Felipe. También tenía murallas, almacenes, torres, una iglesia, un hospital y lugares para los caballos y los soldados.
¿Quién fue el primer gobernador?
Cristóbal Lechuga, un experto en artillería y fortificaciones, fue el primer gobernador del fuerte. Después de su fallecimiento, el ingeniero Juan de Médicis y Alemanni continuó con el proyecto. Los suministros para el fuerte llegaban desde El Puerto de Santa María en España.
¿Qué pasó con el Fuerte de La Mamora a lo largo del tiempo?
En el año 1681, el fuerte fue tomado por Mulay Ismaíl, un gobernante de Marruecos. Desde entonces, el fuerte lleva su nombre: Qasba Mulay Ismaíl.
A finales del siglo XVIII, la importancia de Mehdía disminuyó, y el fuerte dejó de usarse. A principios del siglo XX, fue ocupado por un corto tiempo por los franceses.
¿Cómo es el Fuerte de La Mamora hoy en día?
Actualmente, se pueden ver los muros exteriores de lo que fue el castillo de San Felipe. Todavía se aprecian tres baluartes (partes salientes de la muralla para la defensa) en la zona sur y la fortificación al este. También se conserva la puerta de entrada y algunas construcciones, como la iglesia, que ahora funciona como mezquita. A mediados del siglo XX, una parte circular cerca de la playa aún conservaba su techo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kasbah Mahdiyya Facts for Kids