Fuero de Avilés para niños
Datos para niños Fuero de Avilés |
||
---|---|---|
![]() Sección final del Fuero de Avilés
|
||
Tipo de texto | Fuero | |
Idioma | asturiano | |
En vigor | 1085 (otorgado) 1155 (confirmado) |
|
Otorgado por | Alfonso VI de León | |
Confirmado por | Alfonso VII de León | |
El Fuero de Avilés es un documento muy antiguo e importante. Es el escrito más viejo que se conoce en idioma asturiano. Fue entregado en el año 1085 por el rey Alfonso VI a la ciudad de Avilés. Esta ciudad ya existía desde hace mucho tiempo, incluso desde la época de los romanos.
Este fuero le dio a Avilés el estatus de "villa de realengo". Esto significaba que la ciudad dependía directamente del rey. Por eso, Avilés siempre apoyó a la Corona y pagaba sus impuestos al rey. La ciudad nunca fue propiedad de un señor feudal. Sus tribunales solo dependían del rey.
Contenido
¿Qué es el Fuero de Avilés y por qué es importante?
El Fuero de Avilés es un tipo de ley o conjunto de reglas especiales. Estas reglas eran dadas por un rey a una ciudad o villa. El Fuero de Avilés es especial porque es el documento más antiguo escrito en asturiano.
La confirmación del Fuero y el crecimiento de Avilés
El Fuero fue confirmado más tarde por el nieto de Alfonso VI, el rey Alfonso VII, en el año 1155. Esta confirmación fue muy importante. Marcó el verdadero nacimiento de Avilés como una villa con derechos.
¿Cómo ayudó el Fuero al desarrollo de Avilés?
Gracias a la confirmación del fuero, Avilés obtuvo muchos derechos. Estos derechos eran económicos, comerciales y también políticos. Con este nuevo impulso, la ciudad creció mucho. Se construyó una muralla para protegerla. Avilés se convirtió en la segunda ciudad más grande e importante de Asturias. Su puerto también se hizo muy importante en el Atlántico europeo. Esto fue gracias a los beneficios comerciales que el fuero le otorgó.
¿Dónde se encuentran las copias del Fuero de Avilés?
Hoy en día, se conservan varias copias de este importante documento. El ayuntamiento de Avilés ya tenía una copia que data del año 1289.
El descubrimiento de una copia más antigua
En el año 2009, se recuperó una copia aún más antigua. Esta copia había pertenecido al archivo municipal de Avilés. Está fechada en el año 1155. Se considera el ejemplar más antiguo de cualquier documento que se conserva hoy en Asturias.
¿Por qué se pensó que el Fuero estaba en otro idioma?
Durante mucho tiempo, algunas personas creyeron que el Fuero de Avilés estaba escrito en romance castellano. Incluso, en el siglo XIX, se llegó a decir que era el primer documento escrito en castellano antiguo. Sin embargo, hoy sabemos que es el más antiguo en asturiano.