Fuente de las Musas (Huesca) para niños
La Fuente de las Musas (en aragonés: Fuent d'as Musas) es un monumento muy bonito que se encuentra en la plaza de Navarra, en la ciudad de Huesca, España. Esta fuente tiene dos niveles y fue construida en el año 1885.
Contenido
¿Cómo es la Fuente de las Musas?
La Fuente de las Musas fue diseñada por dos personas talentosas. La parte de abajo, que es como una gran taza o base, fue diseñada por el arquitecto Federico Villasante. Las figuras que ves en la fuente fueron creadas por Enrique Blondeau.
¿Dónde se fabricó la fuente?
Las piezas de la fuente se hicieron en los talleres Averly, que estaban en Zaragoza. Sin embargo, hay una historia popular que dice que la fuente fue comprada en una subasta en París.
Materiales y detalles artísticos
La base de la fuente está hecha de piedra de Bandaliés. La parte de abajo tiene muchos adornos, como caras de monstruos (mascarones), sirenas, conchas y elementos de la naturaleza. En la parte de arriba, hay un grupo de figuras completas que representan a las musas de las artes. Las musas son seres de la mitología que inspiran a los artistas.
Las figuras de hierro fundido fueron hechas por Antoine Durenne. Su nombre está grabado al pie de la fuente, junto con el nombre de Sommevoire, que era el lugar donde tenía su taller. Toda la fuente tiene un estilo que recuerda mucho al arte francés.
Historia y restauraciones
Sabemos muchos detalles sobre cómo se encargó y construyó la fuente gracias a documentos antiguos del Archivo Municipal de Huesca. La fuente ha sido restaurada varias veces para mantenerla en buen estado. Una restauración importante fue en 1996 y otra más reciente en 2011.
Curiosamente, Federico Villasante y Antoine Durenne también crearon otra fuente famosa en Huesca. Se llama la Fuente de la Morena o la Moreneta y está en la plaza de la catedral de Huesca.