robot de la enciclopedia para niños

Fuente de la Alcachofa para niños

Enciclopedia para niños

La Fuente de la Alcachofa es un monumento muy conocido en Madrid, España. Fue construida a finales del siglo XVIII. Al principio, estaba situada frente a la antigua Puerta de Atocha. En 1880, la trasladaron a los hermosos Jardines del Retiro. Además, hay una copia de bronce de esta fuente en Madrid. Esta copia se colocó en la glorieta de Atocha en 1986.

Historia de la Fuente de la Alcachofa

Archivo:Puerta de Atocha (Madrid)
Grabado antiguo de la Puerta de Atocha y la fuente del Tritón y la Nereida. Ambas fueron obras de Ventura Rodríguez.

¿Cuándo y Quién la Creó?

La fuente original fue diseñada en 1776. Se esculpió entre 1781 y 1782. Formaba parte del proyecto del Salón del Prado. El rey Carlos III de España quería embellecer y mejorar esa zona de Madrid. El diseño lo hizo el arquitecto Ventura Rodríguez. Los escultores Alfonso Giraldo Bergaz, Antonio Primo y José Rodríguez la construyeron.

¿Dónde Estuvo y Dónde Está Ahora?

Al principio, la fuente se instaló frente a la Puerta de Atocha, que ya no existe. Después de una restauración en 1847, la fuente se movió. El alcalde de entonces, el marqués de Torneros, y el arquitecto José Urioste y Velada dirigieron este cambio. La fuente se trasladó a los Jardines del Retiro. Allí sigue hoy, en la plazoleta de la República de Honduras. Está cerca de la esquina sur del Estanque Grande del Buen Retiro.

Descripción de la Fuente

Archivo:Fuente de la Alcachofa (detalle del escudo de Madrid) - Parque del Retiro - 20070805
Detalle de la parte baja de la fuente. Se ve un tritón (izquierda) y una nereida (derecha) sosteniendo el escudo de Madrid.

Aunque el arquitecto Ventura Rodríguez era de estilo neoclásico, esta fuente tiene un toque barroco. Esto se ve en los adornos, como los dioses marinos y las plantas. También se nota en los efectos de agua grabados en la piedra. Este estilo barroco se ve en otras fuentes suyas, como la de las Conchas. Esa fuente está junto al Palacio Real de Madrid.

La Fuente de la Alcachofa, también llamada de Tritón y Nereida, se alza sobre una base redonda. Esta base mide unos 4 metros y tiene adornos de plantas. En el centro, se levanta una columna con dos partes muy decoradas.

Detalles de las Esculturas

En la parte de abajo, hay un tritón (un dios marino con cola de pez) y una nereida (una ninfa marina). Ellos sostienen el escudo de Madrid. En el otro lado, hay una cara esculpida que representa el Otoño. Es el rostro de un anciano con una corona de guirnaldas.

Más arriba, la segunda parte de la columna se apoya en una taza. Esta taza sostiene a cuatro pequeños amorcillos o "putti". Estos angelitos rodean la columna y se protegen del agua. Lo hacen bajo una pequeña taza superior, que parece un sombrero de hojas. Sobre una doble cascada, la fuente termina con una alcachofa. Se cree que la alcachofa simboliza la fertilidad o sus propiedades medicinales.

Abajo, en la base redonda, dos pequeñas ánforas lanzan chorros de agua. Los materiales usados fueron piedra caliza para las esculturas. La alcachofa de arriba es de granito. La piedra viene de las canteras de Redueña, en Madrid.

La Réplica de Bronce de 1986

Archivo:Madrid - Plaza del Emperador Carlos V (2)
Copia de bronce de la fuente original. Se instaló en 1987 en la plaza del Emperador Carlos V, conocida como Glorieta de Atocha.

Desde 1987, hay una copia de bronce de la fuente. Se encuentra en la plaza del Emperador Carlos V, conocida como Glorieta de Atocha. El alcalde Enrique Tierno Galván impulsó esta copia. Quería mejorar la plaza después de quitar unos pasos elevados. Así, la plaza recuperó el estilo original de Ventura Rodríguez.

La única diferencia entre la copia y la fuente original es la base. La réplica tiene una plataforma circular. Dentro de ella, hay una superficie cuadrada y cuatro estanques a los lados. Cada estanque recibe agua de cuatro surtidores. Estos surtidores también tienen forma de alcachofa.

Galería de imágenes

kids search engine
Fuente de la Alcachofa para Niños. Enciclopedia Kiddle.