robot de la enciclopedia para niños

Fuente de Santa María para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuente de Santa María
Baeza PM 091566 E.jpg
Tipo Fuente
Localización Baeza (España)
Coordenadas 37°59′26″N 3°28′08″O / 37.99049501, -3.468883685
Archivo:Baeza-Fuente de Santa Maria VS-20110918
Baeza: Fuente de Santa María.

La Fuente de Santa María es una fuente pública muy bonita. Se encuentra en el centro de la plaza del mismo nombre en la ciudad de Baeza, en España. Esta fuente es el punto central de un espacio rodeado por la catedral, el ayuntamiento antiguo y el seminario.

Es uno de los monumentos más importantes y reconocibles de Baeza. Un historiador de arquitectura, Fernando Chueca Goitia, la describió como una de las fuentes más hermosas y originales de Andalucía. La Fuente de Santa María forma parte del conjunto monumental renacentista de Baeza. Este conjunto, junto con el de Úbeda, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003.

Historia y propósito de la Fuente de Santa María

¿Por qué se construyó la Fuente de Santa María?

La Fuente de Santa María fue construida por orden del ayuntamiento de Baeza. Su objetivo era celebrar que el agua había llegado a la ciudad en el año 1564. En ese momento, el encargado de la ciudad era Manrique de Cabrera. El arquitecto que diseñó la fuente y el sistema de agua fue Ginés Martínez, originario de Baeza.

La parte de abajo de la fuente se hizo con forma de arco de triunfo romano. Esto simbolizaba la historia antigua de la ciudad y su importancia. La fuente tuvo algunos cambios en el año 1670. Su última restauración importante se realizó en 1993 para mantenerla en buen estado.

¿De dónde viene el agua de la fuente?

El agua de la fuente viene de un lugar llamado la mina de la Celadilla. Esta mina está a unos 2,5 kilómetros al noreste de Baeza. El agua llega a la ciudad a través de un sistema de tuberías muy grande. Este sistema es tan amplio que una persona puede caminar por dentro de él.

Cuando el agua llega a la ciudad, se guarda en un gran depósito final. Este depósito se conoce como el arca del agua. Desde allí, unas tuberías llevan el agua a presión a todas las fuentes públicas de la ciudad.

Descripción de la Fuente de Santa María

La fuente es una estructura independiente. Tiene una base con forma de lóbulos y un arco de triunfo en el centro. Este arco mira hacia el norte y el sur.

La primera parte de la fuente tiene un diseño especial llamado serliana. Está formada por cuatro pilares cuadrados. A cada pilar se le unen dos columnas de estilo toscano, que se apoyan en pedestales. El arco central es de medio punto y tiene una pieza decorativa en la parte superior.

Las tres secciones que crea este diseño están rematadas por una parte superior lisa. Para unir la altura del arco central con las dos aberturas laterales, hay ocho figuras de mujeres talladas. Estas figuras, llamadas cariátides, representan ideas o conceptos. También hay cuatro placas conmemorativas en los lados. En estas placas se puede leer un texto que dice:

  • Esta obra la mandaron hacer los señores de Baeza.
  • Siendo corregidor el señor Manrique de Cabrera.
  • El maestro de traer el agua y hacer las fuentes fue Ginés Martínez, de Baeza.
  • Se terminó en el año 1564, cuando reinaba el Rey Felipe II.

En los lados este y oeste de esta misma parte de la fuente, se encuentran el escudo de Baeza y otra placa. En esta placa se lee:

  • Se renovó esta fuente en 1670, siendo corregidor el Dr. D. Blas Tenorio de Mendoza.

La segunda parte de la fuente está solo en la sección central. Está enmarcada por dos grandes soportes decorativos. La sostienen dos pares de figuras masculinas, llamadas atlantes. Estas figuras flanquean el escudo de Felipe II en ambos lados. Toda la parte superior termina con un frontón triangular.

kids search engine
Fuente de Santa María para Niños. Enciclopedia Kiddle.