robot de la enciclopedia para niños

Fuente Agria para niños

Enciclopedia para niños

La Fuente Agria es un lugar muy conocido en Puertollano, una ciudad en la provincia de Ciudad Real. Se encuentra en el Paseo de San Gregorio y es un símbolo importante de la ciudad. El agua que brota de esta fuente es especial, se le llama "agua agria" porque tiene mucho hierro. Esta agua ha sido muy importante a lo largo de la historia de Puertollano.

¿Desde cuándo existe la Fuente Agria?

Los primeros registros históricos

Los primeros datos que tenemos sobre la Fuente Agria son del año 1575. En esa época, el rey Felipe II ordenó escribir unos documentos llamados "Relaciones Topográficas", que eran como informes detallados de los pueblos. En uno de esos documentos, se menciona que el propio rey probó el agua de esta fuente. Dijo que el agua era "agria" y que salía de la tierra "hirviendo hacia arriba sin cesar". Esto nos muestra que la fuente ya era conocida hace mucho tiempo.

Estudios sobre sus propiedades

Más tarde, en 1628, un médico llamado Alfonso Limón Montero fue uno de los primeros en estudiar el agua de la Fuente Agria. Él escribió un libro titulado Espejo cristalino de las aguas de España, donde hablaba de los beneficios que se creía que tenía esta agua para la salud.

¿Cómo se hizo famosa el agua de la Fuente Agria?

Reconocimiento de sus beneficios

Alrededor del año 1850, se publicó en Madrid un documento llamado Ensayo práctico sobre la acción de las aguas minerales. Este escrito ayudó a que más personas conocieran los supuestos efectos positivos del agua de la Fuente Agria para la salud.

El agua embotellada de Puertollano

Gracias a esta popularidad, en 1894, el agua de la Fuente Agria comenzó a embotellarse. Se vendía con el nombre de "agua acidulo alcalino-ferruginosa de Puertollano". Cada botella costaba 38 céntimos de peseta. En aquella época, se decía que beber esta agua era bueno para problemas digestivos, algunas afecciones de la piel y para activar la circulación. También se creía que estimulaba el sistema nervioso y ayudaba a la digestión.

¿Qué pasó cuando la fuente dejó de brotar agua?

La interrupción del flujo en 2008

En el año 2008, la Fuente Agria dejó de echar agua. Aunque no era la primera vez que esto sucedía (ya había pasado en 1860, 1865 y 1950), esta vez fue la más recordada. De repente, los cuatro caños por donde normalmente sale un chorro abundante de agua se secaron. Para entender qué había pasado, se llamó a expertos en aguas subterráneas y a especialistas en sellado de pozos.

Archivo:Los Baños 3
Casa de baños

Causas de la interrupción

El problema se debió a que el nivel del agua subterránea en Puertollano está muy cerca de la superficie. Además, la construcción de edificios en los años 70 afectó el manantial. Por ejemplo, en 1974, la demolición de la antigua plaza de toros causó que el terreno se llenara de material con hierro. Más tarde, en los años 90, la construcción del nuevo Auditorio y la renovación de la Casa de Baños también redujeron la cantidad y la calidad del agua.

En noviembre de 2008, la construcción de un nuevo edificio con varias plantas subterráneas para aparcamientos, muy cerca de la fuente, hizo que el caudal disminuyera. Finalmente, en la madrugada del 11 de diciembre, el agua dejó de brotar por completo, lo que causó mucha preocupación en Puertollano.

La solución y el regreso del agua

Para solucionar el problema, se decidió cambiar el proyecto del edificio, construyendo solo una planta subterránea en lugar de varias. Después de esto, el agua volvió a brotar de la Fuente Agria, aunque con una calidad un poco diferente a la de antes.

Galería de imágenes

kids search engine
Fuente Agria para Niños. Enciclopedia Kiddle.