robot de la enciclopedia para niños

Fruela II de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fruela II de León
Rey de León
Miniatura de Fruela II el Leproso, rey de León.JPG
Miniatura medieval que representa al rey Fruela II de León.
Rey de Asturias
(subordinado al rey de León)
910-924
Predecesor Alfonso III, rey de Asturias
Sucesor Se convierte en rey de León
Rey de León
924-925
Predecesor Ordoño II
Sucesor Alfonso Froilaz
Información personal
Nacimiento c. 874
Fallecimiento Agosto de 925
Sepultura Catedral de León (925-986)
Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo (986-)
Familia
Dinastía Astur-leonesa
Padre Alfonso III de Asturias
Madre Jimena de Asturias
Cónyuge Véase Matrimonios y descendencia
Hijos Véase Matrimonios y descendencia

Fruela II de León (nacido alrededor del año 874 y fallecido en 925) fue un importante rey en la historia de la península ibérica. Fue rey de Asturias, bajo la autoridad del rey de León, desde el año 910 hasta el 924. Después, se convirtió en rey de León desde el 924 hasta su fallecimiento.

Fruela II era el tercer hijo de Alfonso III, quien fue rey de Asturias, y de su esposa, la reina Jimena. Era hermano de otros reyes importantes como García I y Ordoño II. También fue tío de reyes como Sancho Ordóñez, Alfonso IV y Ramiro II.

Biografía de Fruela II: Un Rey en la Historia

Fruela II fue el tercer hijo varón del rey Alfonso III de Asturias y de la reina Jimena. Su nombre aparece en documentos de León por primera vez en el año 886. Se sabe que su relación con su hermano mayor, García, fue diferente a la que tuvo con su hermano Ordoño.

Por razones que no se conocen del todo, los hijos de Alfonso III se rebelaron contra su padre en el año 909. Aunque García fue capturado, un año después Alfonso III tuvo que dejar el trono. Su reino se dividió entre sus hijos: García recibió el reino de León, Fruela el de Asturias y Ordoño el de Galicia. Los reinos de Fruela y Ordoño estaban bajo la autoridad de García. Alfonso III falleció en Zamora en el año 910.

¿Cómo fue el Reinado de Fruela II en Asturias (910-924)?

Durante el tiempo en que su hermano García I fue rey de León, Fruela II no fue mencionado en los documentos de su hermano. De igual manera, cuando Fruela II se convirtió en rey de León, tampoco mencionó a García en sus propios documentos, a diferencia de lo que hizo con su hermano Ordoño.

En el año 910, el rey Fruela y su primera esposa, la reina Nunilo Jimena, hicieron una importante donación a la catedral de San Salvador de Oviedo. Entregaron la Caja de las Ágatas, un relicario cubierto de oro y piedras de ágata. Esta pieza es muy valiosa y se considera una obra destacada del arte de la época. Los nombres de Fruela y Nunilo están grabados en la base de la caja.

El padre de Fruela, el rey Alfonso III, falleció en Zamora en diciembre de 910. Dos años después, en 912, falleció su madre, la reina Jimena. El rey Fruela estableció su corte en la ciudad de Oviedo, mientras que su hermano García I lo hizo en León.

En el año 912, Fruela estuvo con su hermano en Santiago de Compostela. Allí confirmó varios documentos importantes. En octubre de 912, donó tierras e iglesias a la catedral de San Salvador de Oviedo y confirmó privilegios que ya habían sido dados por reyes anteriores. En el año 914, su hermano García I falleció sin tener hijos. Por esta razón, Ordoño II, el otro hermano, ocupó el trono. Esto hizo que Fruela estuviera aún más bajo la autoridad de Ordoño, quien ahora gobernaba un territorio mucho más grande.

¿Qué Sucedió Durante el Reinado de Fruela II en León (924-925)?

Archivo:Fruela II de León (Museo del Prado)
Retrato imaginario de Fruela II de León. Léon Bonnat. 1858. (Museo del Prado, Madrid).

En el año 924, el rey Ordoño II de León falleció. Fruela II ocupó el trono de León, a pesar de que su hermano Ordoño tenía hijos, como los infantes Alfonso IV, Ramiro y Sancho.

El reinado de Fruela II en León fue corto, duró solo un año y algunos meses. Un obispo llamado Sampiro resumió su reinado diciendo que no logró ninguna victoria ni luchó contra enemigos. Sin embargo, se dice que ordenó la ejecución de los hijos de Olmundo, quienes eran miembros importantes de la nobleza leonesa. También se cuenta que desterró al obispo Fruminio sin una razón justa. Por estas acciones, se cree que su reinado fue breve y que falleció pronto a causa de una enfermedad.

Olmundo era un noble con tierras en la región de Tierra de Campos. Sus hijos, Aresindo y Gebuldo, fueron ejecutados por orden de Fruela II. El obispo Fruminio fue desterrado hasta el año 927 por oponerse a que Fruela II fuera rey.

Algunos historiadores creen que Fruela II deseaba una vida tranquila, ya que durante sus catorce años como rey de Asturias no hubo grandes conflictos. Sin embargo, durante su reinado en León, los musulmanes atacaron las fronteras. En el año 924, los musulmanes lanzaron una expedición contra los navarros y llegaron a Pamplona. Fruela II envió ayuda al rey Sancho Garcés I de Pamplona. Es posible que los refuerzos fueran liderados por condes de Castilla.

Durante su reinado, Fruela II prestó especial atención a la región de Galicia. Varios obispos importantes de la zona le dieron su apoyo. En junio de 924, confirmó a Hermenegildo como obispo de Santiago de Compostela y ratificó que su autoridad se extendía en un área de doce millas alrededor de la ciudad.

En julio de 925, donó una propiedad llamada Villa Donica al monasterio de San Andrés de Pardomino. También confirmó un privilegio que su hermano Ordoño II había otorgado a este mismo monasterio años antes.

Fallecimiento y Lugar de Descanso

El rey Fruela II falleció en agosto del año 925. Muchos historiadores creen que su muerte fue causada por una enfermedad que padecía, conocida como lepra. Un antiguo relato cuenta que el rey Fruela reinó un año y dos meses, y luego enfermó. Dice que Dios no permite que las personas malas vivan mucho tiempo. Por las acciones que hizo, vivió poco en el reino. Después de su muerte, fue enterrado en León, cerca de su hermano, el rey Ordoño II.

Fruela II fue sepultado en la Catedral de León junto a su hermano, Ordoño II.

En el año 986, los restos de Fruela II y los de su primera esposa fueron trasladados por orden del rey Bermudo II de León. Esto se hizo para protegerlos de posibles ataques de las tropas musulmanas. Los restos fueron llevados a la ciudad de Oviedo y depositados en el Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo. Más tarde, el rey Alfonso V de León repobló la ciudad de León y trasladó la mayoría de los restos de los reyes que su padre había llevado a Oviedo. Sin embargo, los restos de Fruela II y su primera esposa permanecieron en Oviedo, al igual que los de sus padres, Alfonso III y la reina Jimena. Otros historiadores, sin embargo, no están de acuerdo con este traslado y creen que Fruela II fue sepultado en la Catedral de León, aunque el lugar exacto de su tumba se desconoce.

La muerte de Fruela II provocó un conflicto en el reino. Los leoneses eligieron a su sobrino Alfonso como rey. Poco después, Alfonso dejó el trono y su hermano Ramiro, señor de Viseo, se convirtió en rey.

Matrimonios y Descendencia de Fruela II

Fruela II tuvo dos matrimonios conocidos y varios hijos.

Se casó por primera vez, antes del año 911, con Nunilo Jimena. Con ella tuvo un hijo:

  • Alfonso Froilaz, quien llegó a ser rey de León por un corto tiempo. En el año 932, Alfonso Froilaz, junto con sus hermanastros Ordoño y Ramiro (hijos del segundo matrimonio de su padre), y también con su primo Alfonso Ordóñez (quien fue Alfonso IV de León), fueron capturados y privados de la vista por orden de su primo, el rey Ramiro II de León.

Fruela II se casó por segunda vez antes del año 917 con Urraca. Urraca era hija de Abdallah Ibn Muhammad, un líder de Tudela. Urraca aparece en documentos como "Urraca reina" acompañando a su esposo desde el 917 hasta la muerte de Fruela en 925. De este segundo matrimonio nacieron:

  • Ramiro Froilaz y Ordoño Froilaz. En el año 932, fueron capturados y privados de la vista junto con Alfonso Ordóñez y Alfonso Froilaz por orden del rey Ramiro II de León. Después, fueron encerrados en el monasterio de Ruiforco, donde fallecieron. Los restos de estos cuatro individuos fueron trasladados más tarde a la basílica de San Isidoro de León.

También se cree que pudieron ser padres de una hija llamada Urraca, quien se casó con Aznar Purcellis.

Además, Fruela II tuvo otros dos hijos, aunque no se sabe quién fue su madre:

  • Fortis, posiblemente el hijo menor, quien aparece confirmando un documento de su padre en el año 924.
  • Eudón.


Predecesor:
Alfonso III
Rey de Asturias
(subordinado al Rey de León)

910-924
Sucesor:
Se convierte en rey de León
Predecesor:
Ordoño II
Rey de León
924-925
Sucesor:
Alfonso Froilaz

Galería de imágenes

Para Saber Más

  • Tabla cronológica de reinos de España
  • Lista de monarcas de Asturias
  • Lista de monarcas de León

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fruela II of Asturias Facts for Kids

kids search engine
Fruela II de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.