robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Froilaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Froilaz
Rey de León
Reinado
925-926
Predecesor Fruela II
Sucesor
Información personal
Fallecimiento c. 932
Sepultura Véase Sepultura
Familia
Dinastía Astur-leonesa
Padre Fruela II
Madre ¿Nunilo Jimena?

Alfonso Froilaz, conocido como el Jorobado, fue un rey de León que gobernó por un corto tiempo, desde el año 925 hasta el 926. Nació en una fecha desconocida y falleció alrededor del año 932.

Su reinado fue muy breve. Comenzó tras la muerte de su padre, Fruela II de León, en agosto de 925. Sin embargo, los hijos de Ordoño II de León, que eran sus primos, lo sacaron del trono a principios del año 926.

La información sobre la vida y el reinado de Alfonso Froilaz es escasa. Muchas historias de la época no mencionan su gobierno. Otras lo confunden con su primo y sucesor, Alfonso IV de León, quien también tuvo un reinado con muchos desafíos. Aunque su nombre aparece en la lista de reyes de León, es interesante que no se le asignara un número ordinal como a otros monarcas.

¿Quién fue Alfonso Froilaz?

Alfonso Froilaz fue hijo de Fruela II de León. No se sabe con certeza la fecha de su nacimiento. Algunos historiadores creen que su madre fue una primera esposa de Fruela llamada Nunilo Jimena, pero otros dudan de la existencia de este matrimonio.

Su padre, Fruela II, fue primero rey de Asturias. Después, al morir su hermano Ordoño II de León, se convirtió en rey de León.

La lucha por el trono de León

Cuando Fruela II falleció en el año 925, hubo una gran disputa por quién sería el siguiente rey. Los hijos de Fruela II, incluyendo a Alfonso Froilaz, y los hijos de Ordoño II (sus sobrinos) querían el trono.

Alfonso Froilaz logró ser rey al principio, con la ayuda de sus hermanos Ordoño y Ramiro. Pero sus primos, Sancho Ordóñez, Alfonso IV de León y Ramiro II de León, hijos de Ordoño II, creían que ellos tenían más derecho a ser reyes. Pensaban que Fruela II había tomado el trono de forma injusta.

Los apoyos de los primos Ordóñez

Los primos de Alfonso Froilaz tenían más apoyo y eran más poderosos. Por eso, la guerra por el trono fue corta.

El fin del reinado de Alfonso Froilaz

A principios del año 926, la guerra terminó. Alfonso Froilaz y sus hermanos se retiraron de León y se fueron a Asturias. Sus primos se repartieron el reino:

  • Alfonso (el mediano de los hermanos Ordóñez) fue coronado rey de León el 12 de febrero.
  • Sancho (el mayor) pasó a gobernar Galicia.
  • Ramiro (el menor) recibió el gobierno de la región de Portugal, con Coimbra como ciudad importante.

Sancho y Ramiro gobernaron con el título de rey, pero reconocían a Alfonso como el rey principal de León. Alfonso Froilaz y sus hermanos se refugiaron en Asturias, donde Alfonso tenía muchos seguidores. Allí, Alfonso Froilaz siguió usando el título de "rey" y gobernando esa zona, según muestran documentos de la época.

El destino de Alfonso Froilaz

En el año 931, después de la muerte de su esposa, Alfonso IV de León decidió dejar el trono a su hermano Ramiro (Sancho ya había fallecido en 929). Alfonso IV se retiró a un monasterio, pero poco después cambió de opinión y quiso recuperar el poder.

Un año más tarde, su hermano Ramiro II lo hizo prisionero. Mientras tanto, en Asturias, los nobles decidieron apoyar a Ramiro II en lugar de a Alfonso Froilaz. En el año 932, Ramiro II entró en Asturias y capturó a sus tres primos: Alfonso Froilaz, Ordoño y Ramiro.

Todos ellos fueron llevados a León y encerrados junto a Alfonso IV. Poco después, el rey Ramiro II ordenó que a su hermano Alfonso y a sus primos les quitaran la vista. Finalmente, todos los prisioneros fueron llevados al monasterio de Ruiforco, donde permanecieron encerrados hasta su muerte. No se sabe la fecha exacta de la muerte de Alfonso Froilaz, pero se cree que fue en el año 932 o poco después.

¿Dónde fue sepultado Alfonso Froilaz?

Después de su fallecimiento, el cuerpo de Alfonso Froilaz fue enterrado en el monasterio de Ruiforco. Allí también habían sido sepultados sus dos hermanos, Ordoño y Ramiro Froilaz, su primo Alfonso IV de León y la esposa de este, Onneca Sánchez de Pamplona.

Mucho tiempo después, el rey Alfonso V de León ordenó trasladar los restos de todos los miembros de la realeza que estaban en el monasterio de Ruiforco a la basílica de San Isidoro de León. Allí fueron colocados en una fosa común, en una de las capillas. Sobre esta fosa, el rey Alfonso V mandó construir un altar dedicado a San Martín.


Predecesor:
Fruela II
Rey de León
en guerra contra Sancho,
Alfonso y Ramiro Ordóñez

925-926
Sucesor:
Alfonso IV
rey de León

Sucesor:
Sancho Ordóñez
rey de Galicia
Sucesor:
Ramiro Ordóñez
rey del territorio portucalense

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Fróilaz Facts for Kids

  • Anexo:Cronología de los reinos en la península ibérica
  • Anexo:Monarcas de León
kids search engine
Alfonso Froilaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.