robot de la enciclopedia para niños

Frontal de altar de Gia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frontal de altar de Gia
(Barcelona) Frontal d'altar de Gia - Museu Nacional d'Art de Catalunya.jpg
Autor Taller de Ribagorça,
Creación Segunda mitad del siglo XIII
Ubicación Museo Nacional de Arte de Cataluña Barcelona
Estilo Románico
Material Pintura al temple sobre madera con relieves de estuco antiguamente recubiertos de corladura
Dimensiones 99 x 145

El Frontal de altar de Gia es una pieza de arte muy especial. Es un frontal de altar, que es la parte delantera de un altar en una iglesia. Fue creado por un grupo de artistas conocido como el Taller de Ribagorza.

Hoy en día, puedes ver esta obra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona. Originalmente, el frontal de altar estaba en la iglesia de San Martín de Gia o Xia. Esta iglesia se encuentra en el valle de Benasque, en Huesca. El museo adquirió esta pieza en 1932, como parte de una colección llamada Plandiura.

¿Qué es un Frontal de Altar y por qué es importante?

La función de los frontales de altar en las iglesias

Los frontales de altar eran elementos decorativos muy importantes. Se colocaban en la parte frontal del altar. El altar es el mueble principal en la zona más sagrada de una iglesia.

En los siglos XII y XIII, Cataluña fue un lugar clave en Europa. Allí se han conservado muchos ejemplos de frontales de altar pintados. Esto nos ayuda a entender cómo era el arte de esa época.

Materiales y técnicas: ¿Cómo se hacían?

Estos frontales pintados sobre tablas de madera eran una alternativa. Antes, se usaban muebles hechos de orfebrería (objetos de oro y plata). Pero estos eran muy caros y solo las grandes catedrales podían permitírselos.

El Frontal de Gia y el Frontal de Cardet son ejemplos destacados. Ambos fueron hechos por el mismo taller de artistas en la Ribagorza. Este taller trabajó a mediados del siglo XIII.

Innovaciones artísticas del Taller de Ribagorza

Las obras de este taller muestran características del primer estilo gótico. Por ejemplo, las escenas cuentan historias de forma clara. También usaban una técnica especial llamada corladura. Esta técnica aplicaba una capa brillante sobre relieves de yeso.

Una inscripción en el Frontal de Gia menciona el nombre del pintor: "Iohannis". Esto ayudó a entender una inscripción similar en el frontal de Cardet. Sin embargo, al estudiar los detalles, se ve que había diferentes formas de trabajar. Esto incluye cómo se unían las tablas y los marcos. También se notan diferencias en los grabados, los relieves de yeso y las técnicas de pintura para crear volumen.

kids search engine
Frontal de altar de Gia para Niños. Enciclopedia Kiddle.