Frontón Beotibar para niños
Datos para niños Frontón Beotibar |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | San Francisco Ibiltokia, Tolosa (Guipúzcoa) ![]() |
|
Coordenadas | 43°08′12″N 2°04′32″O / 43.136543, -2.075425 | |
Detalles generales | ||
Dimensiones | Frontón corto de 32 m | |
Capacidad | 950 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 14 de febrero de 1890 | |
Equipo local | ||
Club Deportivo | ||
Acontecimientos | ||
Finales del Campeonato Manomanista (1958 y 1962) Finales del Campeonato Manomanista de Segunda Categoría (1962, 1965, 1970, 1971 y 2009) |
||
El Frontón Beotibar es un lugar muy conocido en Tolosa, una localidad en Guipúzcoa, España. Es un tipo de cancha especial, llamada frontón corto, donde se juega a la Pelota vasca. La modalidad más común que se practica aquí es la de pelota mano, donde los jugadores golpean la pelota con sus propias manos.
Este frontón abrió sus puertas el 14 de febrero de 1890. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro importante para los aficionados a este deporte tradicional.
Contenido
Historia y eventos destacados del Frontón Beotibar
El Frontón Beotibar ha sido testigo de muchos partidos emocionantes a lo largo de los años. Su historia está llena de momentos importantes para la pelota vasca.
¿Qué campeonatos importantes se han jugado en el Beotibar?
Este frontón ha sido elegido para celebrar finales de campeonatos muy importantes. Esto demuestra su relevancia en el mundo de la pelota vasca.
Finales del Campeonato Manomanista
El Frontón Beotibar fue la sede de las finales del Campeonato Manomanista en dos ocasiones:
- En el año 1958.
- En el año 1962.
Finales del Campeonato Manomanista de Segunda Categoría
También ha albergado varias finales del Manomanista de 2ª Categoría. Esto incluye los años:
- 1962
- 1965
- 1970
- 1971
- 2009
Estos eventos han hecho del Frontón Beotibar un lugar histórico para el deporte de la pelota vasca.
Véase también
En inglés: Beotibar fronton Facts for Kids