Fritz Pfleumer para niños
Datos para niños Fritz Pfleumer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de marzo de 1881 Salzburgo (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 1945 Radebeul (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana y austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor e ingeniero | |
Fritz Pfleumer (nacido el 20 de marzo de 1881 en Salzburgo y fallecido el 29 de agosto de 1945 en Radebeul) fue un ingeniero de origen alemán y austríaco. Es conocido por haber mejorado la cinta magnética que se usa para grabar sonido.
Contenido
Fritz Pfleumer y la Cinta Magnética
Fritz Pfleumer fue un inventor clave en la historia de la grabación de sonido. Su trabajo ayudó a que la cinta magnética se convirtiera en una herramienta importante para guardar y reproducir audio.
Los Primeros Pasos de un Inventor
Fritz Pfleumer era hijo de Minna y Roberto Pfleumer. Su padre nació en Greiz y su madre en Freiberg. Fritz tenía cinco hermanos.
Comenzó sus estudios de ingeniería en una universidad de Dresde en el año 1897. Desde joven, mostró interés en cómo funcionaban las cosas y en encontrar nuevas soluciones.
¿Cómo Nació la Cinta Magnética?
Pfleumer vivía en Dresde, Alemania, y era un experto en papeles especiales para la industria. Había inventado un método para poner líneas de bronce en el papel de los cigarrillos. Pensó que podría usar una idea similar para cubrir una cinta de papel.
Su objetivo era crear una alternativa al alambre que se usaba en ese momento para las grabaciones magnéticas. En 1927, después de probar muchos materiales, Pfleumer usó un papel muy delgado. Lo cubrió con polvo de óxido de hierro, usando laca como pegamento.
El 31 de enero de 1928, recibió la patente alemana DRP 500,900 por su invento.
El Primer Grabador de Cinta
Para poder escuchar lo que grababa en su nueva cinta, Pfleumer construyó el primer grabador de cinta moderno. Lo llamó "soundingpaper" (papel sonoro).
Este aparato usaba una cinta de papel de 16 milímetros de ancho. Grababa en los primeros 8 mm de un lado y luego en los 8 mm del otro. Un rollo de 300 metros de cinta permitía grabar hasta 20 minutos de sonido. Esto se lograba con dos pasadas de 10 minutos cada una, a una velocidad de 0.5 metros por segundo.
Pfleumer se dio cuenta de que necesitaba ayuda para que su invento llegara a más personas. Por eso, buscó el apoyo de varias empresas y periódicos.
El Desarrollo con Grandes Empresas
La compañía AEG (German General Electric) se interesó mucho en el invento de Pfleumer. En 1932, firmaron un contrato y Pfleumer les cedió los derechos de su patente.
Herman Bücher, un directivo de AEG, se involucró personalmente en el proyecto. Quería que la grabadora de cinta complementara las actividades de radio de AEG. Para esto, usaron un polvo llamado "Hierro Carbónico", que era producido por la empresa BASF.
Un equipo de ingenieros de AEG, dirigido por Theo Volk, trabajó para mejorar la grabadora y la cinta. Al principio, tuvieron problemas con la cinta de papel, ya que se atascaba o se dañaba.
La compañía BASF también se unió al proyecto. El químico Frederich Matthias, de BASF, comenzó a mejorar la cinta en 1933. Pfleumer patentó ese año un cambio importante: usar magnetita (otro tipo de óxido de hierro) y materiales avanzados a base de celulosa y acetato. Estos materiales se perfeccionaron en 1934.
Mientras tanto, otro equipo de AEG, con la ayuda de Eduard Shüller, diseñó un componente clave: la cabeza de anillo. Esta pieza, creada en 1934, podía grabar, reproducir y borrar el sonido.
Ambos grupos trabajaron juntos para adaptar las cintas de plástico al nuevo equipo. Así nació el Magnetófono K1, una grabadora magnética portátil.
Un Invento que Cambió el Sonido
Tanto el Magnetófono K1 como las nuevas cintas fueron presentados por primera vez en la IFA (una feria internacional de radiodifusión en Berlín) en 1935. Este evento marcó un hito en la historia de la grabación de sonido.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Mayor John Herbert Orr buscó a Pfleumer. Quería que le diera la fórmula básica para producir cinta magnética en Estados Unidos.
Es importante saber que, en 1936, un tribunal alemán declaró nula la patente de Pfleumer de 1928. Esto se debió a que la idea de cubrir la cinta de papel con polvo de hierro ya había sido descrita en patentes anteriores de Valdemar Poulsen, de 1898 y 1899.
A pesar de esto, el trabajo de Fritz Pfleumer fue fundamental para el desarrollo de la tecnología de grabación magnética que conocemos hoy.
Véase también
En inglés: Fritz Pfleumer Facts for Kids