Fritz Kater para niños
Datos para niños Fritz Kater |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1861 Barleben, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de mayo de 1945 Berlín (Zona de ocupación soviética) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político anarquista | |
Distinciones |
|
|
Fritz Kater (nacido el 19 de diciembre de 1861 en Barleben, Alemania, y fallecido el 8 de mayo de 1945 en Berlín, Alemania) fue una figura importante en el movimiento sindicalista de Alemania. Se le conoce por su papel en el desarrollo del anarcosindicalismo en su país. Es importante no confundirlo con el dramaturgo alemán Armin Petras, quien usa el mismo nombre como seudónimo.
Contenido
¿Quién fue Fritz Kater?
Fritz Kater fue un activista y organizador que dedicó su vida a mejorar las condiciones de los trabajadores. Su trabajo se centró en el anarcosindicalismo, una forma de organización que busca que los trabajadores controlen sus propias industrias y tomen decisiones importantes.
Sus primeros pasos en el activismo
Fritz Kater nació en Barleben, Alemania, en 1861. En 1883, cuando tenía 22 años, se unió a su primer sindicato en la ciudad de Magdeburgo. Allí, conoció a personas con ideas socialistas de Hamburgo y Berlín, lo que lo llevó a interesarse por el socialismo.
Kater se involucró mucho en los grupos de trabajadores. En 1887, se unió oficialmente al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Su activismo le causó problemas con las autoridades. En 1889, fue encarcelado por dos meses por organizar una reunión que no estaba permitida. Al año siguiente, volvió a ser encarcelado después de dar un discurso.
Su participación en movimientos sociales
En 1890, se eliminaron las Leyes Anti-socialistas en Alemania. Esto permitió a Kater entrar en contacto con un grupo de oposición llamado Die Jungen (Los jóvenes). Este grupo tenía ideas cercanas al anarquismo, que es una filosofía política que busca una sociedad sin gobierno ni jerarquías.
Kater conoció a miembros importantes de Die Jungen en Berlín, como Bruno Wille y Max Baginski. En esa época, ayudó a fundar un periódico socialdemócrata llamado Magdeburger Volksstimme junto a otros miembros de Die Jungen.
En 1891, en un congreso del SPD, los miembros de Die Jungen fueron expulsados del partido. Aunque Kater no estuvo de acuerdo con esa decisión, decidió quedarse en el SPD. No se unió a la nueva organización que formaron los miembros expulsados.
Un líder en el sindicalismo
Fritz Kater permaneció en el SPD hasta 1907. Aunque al principio tenía algunas dudas sobre el anarquismo, asistió al Congreso Anarquista de Ámsterdam ese mismo año.
Fue un miembro muy activo del sindicato FVdG. Representó a esta organización en el Primer Congreso Sindicalista Internacional en Londres. Kater siguió trabajando activamente durante la Primera Guerra Mundial. Lo hizo de forma discreta, ya que el FVdG fue una de las pocas organizaciones que se mantuvo fiel a sus principios de paz y se opuso a la guerra.
Después de la guerra, Kater fue uno de los fundadores principales de la FAUD (Unión Libre de Sindicatos de Alemania). También ayudó a crear la Asociación Internacional de los Trabajadores. Colaboró mucho con el periódico anarcosindicalista Der Syndikalist (El sindicalista). Además, fundó una editorial, Fritz Kater Verlag, que publicó muchos textos sobre anarquismo.
En 1930, a la edad de setenta años, Fritz Kater dejó su puesto como presidente de la FAUD.
Su legado y últimos años
La hija de Fritz Kater, Else, se casó con el anarquista español Diego Abad de Santillán.
Fritz Kater falleció el 8 de mayo de 1945. Murió en el hospital días después de que una bomba cayera cerca de su casa.
Véase también
- Anarquismo en Alemania