Friedrich Waismann para niños
Friedrich Waismann (nacido en Viena el 21 de marzo de 1896 y fallecido en Oxford el 4 de noviembre de 1959) fue un importante pensador. Se destacó como matemático, físico y filósofo de origen austriaco. Fue parte de un grupo de pensadores muy influyente llamado el Círculo de Viena. También fue uno de los principales creadores del empirismo lógico, una forma de entender el conocimiento.
Waismann estudió Matemáticas y Física en la Universidad de Viena. Desde 1922, fue alumno de Moritz Schlick, quien fundó el Círculo de Viena. En 1938, debido a la situación política en Austria, Waismann se mudó al Reino Unido. Allí continuó su carrera académica. Fue profesor en la Universidad de Cambridge de 1937 a 1939. Después, hasta su fallecimiento, fue profesor de Filosofía de las Matemáticas en la Universidad de Oxford.
Colaboración con Ludwig Wittgenstein
Entre 1927 y 1936, Waismann tuvo muchas conversaciones con otro filósofo muy conocido, Ludwig Wittgenstein. Hablaban sobre temas de la filosofía de las matemáticas y del lenguaje. Waismann grabó estas conversaciones, y luego se publicaron en un libro. Otros miembros del Círculo de Viena, como Rudolf Carnap y Herbert Feigl, también conversaron con Wittgenstein, pero Waismann fue quien más tiempo pasó con él.
En 1934, Waismann y Wittgenstein pensaron en escribir un libro juntos. Sin embargo, no pudieron terminarlo porque tenían ideas diferentes sobre algunos temas filosóficos. Más tarde, Waismann sintió que Wittgenstein se había alejado de los principios del empirismo lógico.
Ideas y Obras Importantes
En su libro Introducción al Pensamiento Matemático: La Formación de los Conceptos en las Matemáticas Modernas, publicado en 1936, Waismann explicó una idea interesante. Él creía que las verdades en matemáticas son ciertas porque así lo hemos acordado, no porque sean verdades que se puedan comprobar de forma directa.
Después de su fallecimiento, se publicaron algunas de sus conferencias y escritos. Entre ellos están Los Principios de la Filosofía de Lingüística (1965) y Cómo veo la Filosofía (1968).
Libros
- Einführung in das mathematische Denken. Wien: Gerold & Co. 1936, 3. von Friedrich Kur durchgesehene Aufl. München: dtv 1970
- Was ist logische Analyse? Hg. K. Buchholz. Europäische Verlagsanstalt, Hamburg 2008.
Véase también
En inglés: Friedrich Waismann Facts for Kids