robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Kellner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedrich Kellner
Friedrich Kellner 1934-b.jpg
Friedrich Kellner en 1934
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1885
Vaihingen an der Enz (Alemania)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1970
Lich (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Político, escritor, historiador, diarista, militante de la resistencia y jurista
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Partido Socialdemócrata de Alemania

August Friedrich Kellner (Vaihingen an der Enz, Alemania, 1 de febrero de 1885 - Lich, Alemania, 4 de noviembre de 1970) fue un inspector de justicia alemán y autor de un diario secreto. Escribió este diario durante un período difícil en la historia de Alemania, conocido como el Tercer Reich.

Después de la guerra, Friedrich Kellner explicó por qué escribió su diario: «No podía luchar contra los nazis en ese momento, porque tenían mucho poder. Así que decidí luchar contra ellos en el futuro. Quería dar a las futuras generaciones una herramienta para evitar que algo así volviera a suceder. Mi diario registraría los actos crueles y mostraría cómo detenerlos.»

Biografía de Friedrich Kellner

¿Cómo fue la infancia y educación de Kellner?

August Friedrich Kellner nació el 1 de febrero de 1885 en Vaihingen an der Enz, una ciudad en Alemania. Fue el único hijo de Georg Friedrich Kellner, un panadero, y Barbara Wilhelmine Vaigle. Sus padres eran de fe luterana.

Cuando Friedrich tenía cuatro años, su familia se mudó a Maguncia. Allí, su padre se convirtió en el panadero principal de una famosa pastelería. En diciembre de 1902, a los 17 años, Friedrich se graduó de la escuela secundaria. Luego, empezó a trabajar en el palacio de Justicia de Maguncia. Trabajó allí desde 1903 hasta 1933, primero como secretario y luego como inspector de justicia.

¿Participó Kellner en la Primera Guerra Mundial?

Archivo:Friedrich Kellner 1914
Friedrich Kellner, 1914

Entre 1907 y 1908, Friedrich Kellner hizo su servicio militar en la reserva en Maguncia.

En 1913, se casó con Pauline Preuss. Tres años después, nació su único hijo, Karl Friedrich Wilhelm Kellner.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Friedrich Kellner fue llamado de nuevo al servicio militar. Luchó en Francia, cerca del río Marne. Fue herido cerca de Reims y tuvo que ir a un hospital en Maguncia para recuperarse.

¿Cómo fue el activismo político de Kellner?

Aunque era leal al emperador, Friedrich Kellner apoyó el nacimiento de la democracia en Alemania después de la guerra. Se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y se convirtió en un organizador político.

Desde los primeros días de la República de Weimar, Kellner advirtió sobre el peligro de los grupos extremistas, como los nazis. En las manifestaciones, Kellner sostenía el libro de Adolf Hitler Mein Kampf y decía a la gente que ese libro era muy dañino. Varias veces, Kellner fue agredido y amenazado por expresar sus ideas contra los nazis.

Poco antes de que Adolf Hitler se convirtiera en canciller, y antes de que comenzara la persecución contra quienes se oponían al régimen, Friedrich Kellner trasladó a su esposa e hijo a un lugar más seguro en el pueblo de Laubach. Allí, trabajó como inspector de justicia.

En 1935, su hijo se fue a los Estados Unidos de América para no tener que unirse al ejército de Hitler. Durante la Kristallnacht (la Noche de los Cristales Rotos) en noviembre de 1938, Friedrich y Pauline Kellner intentaron ayudar a sus vecinos. Los Kellner fueron advertidos de que tendrían problemas si seguían siendo una "mala influencia" en Laubach.

Como no podía seguir con su activismo político de forma abierta, Friedrich Kellner empezó a escribir sus pensamientos en un diario secreto llamado "Mein Widerstand" (Mi Resistencia). Quería que su hijo y las futuras generaciones supieran que la democracia siempre debe oponerse a las dictaduras. Deseaba advertir a todos para que se opusieran a la tiranía y no creyeran en la propaganda.

Al final de la guerra, el diario de Friedrich Kellner tenía 861 páginas, organizadas en diez volúmenes.

¿Qué hizo Kellner después de la guerra?

Después de la guerra, Friedrich Kellner ayudó a reconstruir el SPD en Laubach y llegó a ser el presidente regional del partido. En 1945 y 1946, fue ayudante del alcalde de Laubach. Más tarde, de 1956 a 1960, fue el primer concejal del pueblo y de nuevo ayudante del alcalde.

Friedrich Kellner fue el inspector principal de justicia en Laubach desde 1933 hasta 1947. Luego, trabajó como auditor en el tribunal regional de Giessen de 1948 a 1950. Después de jubilarse en 1950, siguió trabajando como asesor legal en Laubach durante tres años más.

En 1968, Friedrich Kellner entregó los diez volúmenes de su diario, que había escrito en secreto entre 1933 y 1945, a su nieto estadounidense, el profesor Robert Scott Kellner. Quería que su nieto lo tradujera y lo publicara.

Friedrich Kellner falleció el 4 de noviembre de 1970 y fue enterrado junto a su esposa en el cementerio principal de Maguncia.

La Obra de Kellner: Su Diario Secreto

¿Cómo es el diario de Friedrich Kellner?

Archivo:The Friedrich Kellner Diary
Los Diarios de Friedrich Kellner

El diario de Friedrich Kellner está compuesto por 10 volúmenes y un total de 861 páginas. Contiene 676 entradas con fechas específicas, escritas en un tipo de letra antigua llamada Sütterlin. También incluye más de 500 recortes de periódicos de la época.

Kellner quería que sus escritos no solo contaran los eventos difíciles de esos años, sino que también sirvieran como una guía para las futuras generaciones. Su objetivo era ayudar a prevenir el surgimiento de gobiernos que controlan todo y no respetan la libertad. Quería que la gente se opusiera con fuerza a cualquier idea que amenazara la libertad personal y no valorara la vida humana.

Para honrar el legado de su abuelo, el nieto de Kellner, Robert Scott Kellner, ha trabajado para que el diario sea conocido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friedrich Kellner Facts for Kids

kids search engine
Friedrich Kellner para Niños. Enciclopedia Kiddle.