Frida Escobedo para niños
Datos para niños Frida Escobedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Obras notables | pabellón | |
Frida Escobedo (nacida en 1979 en la Ciudad de México, México) es una destacada arquitecta mexicana. Es conocida por sus diseños innovadores y por combinar elementos tradicionales con ideas modernas. Ha sido elegida para diseñar una nueva sección del famoso Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
Contenido
¿Dónde estudió Frida Escobedo?
Frida Escobedo estudió arquitectura y urbanismo en la Universidad Iberoamericana. Después, obtuvo una maestría en Arte, Diseño y el Dominio Público en la Universidad de Harvard.
Desde 2007, ha compartido sus conocimientos como profesora en la Universidad Iberoamericana. También ha sido parte de jurados en importantes instituciones como la Harvard Graduate School of Design y el Tec de Monterrey.
Sus primeros proyectos de arquitectura
En 2003, Frida Escobedo fundó el estudio "Perro Rojo" junto con Alejandro Alarcón. Uno de sus primeros trabajos notables fue la "Casa Negra".
Esta casa fue diseñada con mucha libertad para una persona que quería vivir rodeada de naturaleza. La estructura, hecha de bloques grandes, se eleva sobre el terreno. Su diseño incluye un gran ventanal que ofrece una vista increíble de la Ciudad de México.
La trayectoria de Frida Escobedo
Desde 2006, Frida Escobedo trabaja de forma independiente. Ella equilibra diferentes tipos de proyectos, desde casas pequeñas hasta grandes pabellones de museos e instalaciones artísticas.
Siempre busca trabajar en equipo y le gusta usar elementos populares y tradicionales en sus diseños. Ella reinterpreta lo local y lo artesanal para crear obras modernas. Un buen ejemplo de esto es el Hotel Boca Chica en Acapulco, que diseñó con José Rojas.
Transformando espacios con su visión
Frida Escobedo realizó una importante intervención en el patio del Museo Experimental El Eco. Este museo fue creado en los años 1950 por Mathias Goeritz. Su proyecto transformó el espacio con planos que se movían, creando diferentes escenarios para reuniones y presentaciones.
Este fue su primer trabajo en solitario y la ayudó a abrirse camino en proyectos más grandes. Después de esta obra, fue invitada a diseñar una vivienda para personas en Mongolia.
Restauración de La Tallera
En 2010, Frida Escobedo recibió un gran encargo público: la restauración de La Tallera de Siqueiros. Este edificio fue creado en 1965 por el famoso artista David Alfaro Siqueiros. Fue su estudio y su hogar durante los últimos nueve años de su vida.
El proyecto de Frida Escobedo destacó por su cuidado del medio ambiente y el uso de luz natural. También abrió el patio del museo a una plaza cercana, girando algunos murales. Esto creó un espacio público que realza el museo. Esta obra fue reconocida como muy innovadora.
Proyectos internacionales y reconocimientos
Después de crear una Plaza Cívica en Lisboa, Frida Escobedo fue elegida para un proyecto en el Museo de Victoria y Alberto en Londres. Allí, diseñó una intervención en la fuente del Jardín John Madejsky. Su obra, llamada "Sabes que no puedes reconocerte tan bien como en un reflejo", exploró el encuentro de dos culturas antiguas.
En 2018, la prestigiosa Serpentine Gallery la eligió para diseñar su pabellón anual en Londres. En 2022, Frida Escobedo creó el pabellón Systema_01 para una exposición en Ginebra.
También en 2022, fue seleccionada para renovar una importante ala del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. El director del museo, Max Hollein, destacó su habilidad para crear experiencias espaciales poderosas. Frida Escobedo es la primera mujer en diseñar una sección completa en este museo.
Obras destacadas
- 2003 - Casa Negra (con Alejandro Alarcón), Ciudad de México
- 2006 - Restauración del Hotel Boca Chica (con José Rojas), Acapulco, México
- 2008 - Proyecto para Ordos 100
- 2010 - Pabellón en el Museo Experimental el Eco, Ciudad de México
- 2012 - Restauración de La Tallera, Cuernavaca
- 2013 - Plaza Cívica, Lisboa
- 2015 - Intervención en el Museo Victoria & Albert, Londres
- 2018 - Serpentine Pavilion, Londres
- 2022 - System_01 pavilion, Open House, Ginebra
Premios y reconocimientos
- 2004 - Beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México
- 2009 - Ganadora del Young Architects Forum en Nueva York.
- 2010 - Beca Marcelo Zambrano
- 2013 - Nominada al Arc Vision Prize for Women
- 2012 - Su trabajo fue exhibido en la Bienal de Arquitectura de Venecia y en el Mission Cultural Center for the Latino Arts de San Francisco.
- 2012 - Finalista para el programa Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.
- 2016 - Premio de Arquitectura Emergente, Architectural Review
Véase también
En inglés: Frida Escobedo Facts for Kids