Bernard Frénicle de Bessy para niños
Bernard Frénicle de Bessy (nacido en París en 1604 y fallecido en 1675) fue un matemático francés. Escribió muchos trabajos sobre matemáticas, especialmente en teoría de números y combinatoria. Una forma especial de organizar los números en los cuadrados mágicos, llamada la forma estándar de Frénicle, lleva su nombre. También resolvió varios problemas que había planteado otro famoso matemático, Fermat. Frénicle descubrió que existen 880 maneras diferentes de crear cuadrados mágicos de orden 4.
Como Fermat, Frénicle era un matemático aficionado. Esto significa que estudiaba matemáticas por pura pasión, no como su trabajo principal. A pesar de ser aficionado, se comunicaba con otros grandes pensadores de su tiempo, como Descartes, Huygens, Mersenne y su amigo Fermat. Sus aportaciones más importantes fueron en la teoría de números, que estudia las propiedades de los números.
Contenido
¿Quién fue Bernard Frénicle de Bessy?
Bernard Frénicle de Bessy nació en París, Francia, en el año 1604. Desde joven, mostró un gran interés por las matemáticas. Aunque no era un matemático profesional, dedicó mucho tiempo a investigar y resolver problemas complejos.
Sus Desafíos Matemáticos
Frénicle era conocido por su habilidad para resolver problemas difíciles y también por plantear nuevos desafíos a otros matemáticos. Por ejemplo, retó a Christiaan Huygens a resolver un sistema de ecuaciones especiales, llamadas ecuaciones diofánticas. Estas ecuaciones buscan soluciones que sean números enteros.
El sistema que propuso era:
Mucho tiempo después, en 1880, el matemático Théophile Pépin encontró una solución para este complejo problema.
Sus Aportaciones a los Cuadrados Mágicos
Uno de los campos en los que Frénicle destacó fue el de los cuadrados mágicos. Un cuadrado mágico es una tabla de números donde la suma de los números en cada fila, cada columna y cada una de las dos diagonales principales es siempre la misma. Frénicle estudió los cuadrados mágicos de orden 4, que son tablas de 4x4. Descubrió que hay 880 formas únicas de construir estos cuadrados.
Publicaciones Importantes
Bernard Frénicle de Bessy escribió varios libros y artículos sobre sus descubrimientos matemáticos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Cálculo astronómico y figura del eclipse de sol que ocurrirá el 12 de agosto de 1654 (1654): Un trabajo sobre astronomía y predicción de eclipses.
- Solución de dos problemas sobre números cúbicos y cuadrados... (1657): Aquí presentó soluciones a problemas planteados por Fermat.
- Tratado de los triángulos rectángulos en números... (1676 y 1677): Un libro que explora las propiedades de los triángulos rectángulos usando números.
- Método para encontrar la solución de problemas por exclusión. Resumen de combinaciones. De los cuadrados mágicos: Este trabajo, publicado póstumamente en 1693, incluye sus estudios sobre combinatoria y cuadrados mágicos.
Reconocimientos a su Trabajo
El talento de Bernard Frénicle de Bessy fue reconocido por sus contemporáneos y por generaciones futuras:
- En 1666, fue nombrado miembro de la prestigiosa Academia Real de las Ciencias de Francia.
- Mucho tiempo después de su muerte, en 1973, la Sociedad Matemática Americana lo reconoció por sus importantes contribuciones en el campo de la combinatoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernard Frénicle de Bessy Facts for Kids