Fred Ho para niños
Datos para niños Fred Ho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1957 Palo Alto (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 2014 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, líder de banda, músico de jazz, escritor y saxofonista | |
Años activo | desde 1985 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón | |
Sitio web | www.bigredmediainc.com/brmflash | |
Distinciones |
|
|
Fred Ho (nacido como Fred Wei-han Houn) fue un talentoso músico, compositor y escritor estadounidense. Nació el 10 de agosto de 1957 en Palo Alto, California, y falleció el 12 de abril de 2014 en Brooklyn, Estados Unidos. En 1988, decidió cambiar su apellido a "Ho".
Fred Ho fue conocido por tocar el saxofón barítono, componer música, dirigir orquestas y escribir. También fue un importante activista social, usando su arte para promover la igualdad y la justicia.
Contenido
¿Quién fue Fred Ho y qué hizo?
Fred Ho fue una figura muy importante en el mundo de la música y el activismo. Estudió en la prestigiosa Universidad Harvard, lo que le dio una base sólida para su carrera.
Su música y estilo
Aunque a veces se le relacionaba con el jazz, Fred Ho tenía sus propias ideas sobre cómo llamar a la música. Él creía que la música tradicional afroamericana debía ser valorada por sí misma.
En sus composiciones, Fred Ho mezclaba melodías de músicas tradicionales de Asia y África. Él pensaba que estas músicas representaban a la mayoría de las personas en el mundo. Su objetivo era crear un sonido único que uniera diferentes culturas.
Su trabajo como activista
Como activista, Fred Ho usó su voz y su música para luchar por causas importantes. Creía firmemente en la justicia social y en la igualdad para todas las personas. Sus obras musicales a menudo tenían mensajes poderosos sobre estos temas.
Fred Ho recibió varios reconocimientos por su trabajo. En 1996, ganó el Premio American Book, que celebra la excelencia en la literatura. En 2011, fue galardonado con la Beca Guggenheim, un premio muy prestigioso que se otorga a personas con habilidades excepcionales en las artes y las ciencias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fred Ho Facts for Kids