Fratres de Cáceres para niños
Los Fratres de Cáceres fue una orden de caballeros muy especial, que combinaba la vida religiosa con la militar. Se formó en el año 1169, después de que el rey Fernando II de León conquistara la ciudad de Cáceres a los musulmanes.
¿Qué eran los Fratres de Cáceres?
Los Fratres de Cáceres eran un grupo de caballeros que decidieron unirse para proteger la ciudad de Cáceres. En 1170, se organizaron como una orden religiosa y militar. Esto significaba que, además de ser guerreros, también hacían votos de obediencia y se comprometían a luchar por sus creencias.
Con el tiempo, esta orden cambió de nombre. Primero se les conoció como los Hermanos de la Espada y, más tarde, como los Caballeros de la Orden del Señor Santiago. De hecho, se considera que los Fratres de Cáceres fueron el origen de la famosa Orden de Santiago, una de las órdenes militares más importantes de España.
¿Por qué se formó esta orden?
El rey Fernando II de León había conquistado Cáceres, pero sabía que los musulmanes podrían intentar recuperarla. Para evitarlo, encargó la defensa de la ciudad a estos valientes caballeros. Su misión principal era proteger Cáceres de cualquier ataque.
Aunque hay diferentes opiniones, se cree que una torre redonda que forma parte de las murallas de Cáceres, junto al Palacio de Carvajal, era un símbolo importante para ellos.
La defensa de Cáceres y su final
Lamentablemente, la ciudad de Cáceres fue atacada de nuevo. En 1174, el líder almohade Abu Yaqub Yusuf logró vencer la resistencia de los Fratres. Después de una dura batalla, los últimos miembros de la orden fueron derrotados en la torre de Bujaco. Así, la ciudad de Cáceres volvió a estar bajo control musulmán por un tiempo.